Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Caravana de migrantes podría esperar dos meses para ser atendidos en EEUU

Internacional
Caravana de migrantes podría esperar dos meses para ser atendidos en EEUU

jueves 29 noviembre, 2018

Los integrantes de la caravana migrante que permanecen en la frontera mexicana con EE.UU. podrían esperar hasta dos meses para que sus solicitudes de asilo comiencen a ser atendidas, según pronosticó este miércoles a Efe un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Cerca de 2.800 personas están próximas a entregarse a las autoridades estadounidenses en la frontera entre Tijuana (México) y San Diego (EEUU), por lo que podrían pasar entre 5 y 8 semanas antes de que empiece el proceso de solicitudes de los recién llegados, de acuerdo con Steve Bansbach, portavoz de la agencia federal, publicó Globovisión.

Esto se de debe a que desde hace meses el sistema de asilo “ya se encontraba a (plena) su capacidad”, no solamente en los puertos de entrada operados por CBP, sino además en todos los puntos del “sistema migratorio”.

Unos 6.062 inmigrantes (3.877 hombres, 1.127 mujeres, 542 niños y 516 niñas) esperan su turno en un albergue instalado en Tijuana. Sin embargo, se prevé que en próximos días el número puede crecer con la llegada de más personas que ansían solicitar refugio en Estados Unidos.

De acuerdo con activistas que asesoran a dicho grupo, las autoridades estadounidenses estarían aceptando como promedio unas 30 personas al día, por lo que creen que la demora se extenderá meses.

Esta dilación propició una manifestación el pasado domingo, cuando cientos de personas intentaron cruzar la frontera por la fuerza, lo que ocasionó el cierre temporal de la garita de San Ysidro, en California.

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros