Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Con bazar navideño y tres exposiciones el Mavet se prepara para cerrar el 2018

Regional
Con bazar navideño y tres exposiciones el Mavet se prepara para cerrar el 2018

viernes 30 noviembre, 2018

El Museo de Artes Visuales compartió sus archivos visuales para mostrarnos una San Cristóbal bucólica y sencilla que no podemos olvidar.

Como nos dice Belkis Candiales, directora de Funmavet, y curadora de la muestra, las imágenes que allí se exponen corresponden a  principios del siglo XX y captan no solo un paisaje  y una arquitectura sino una dimensión social y una historia.

En algunas de esas fotografías, originales y reproducciones, se muestran aspectos de la vieja casona 25 en el cruce de la carrera 6 y la calle 4 donde actualmente opera el museo y que otrora fuera casa de ilustras familias y posteriormente sede de múltiples instituciones públicas.

Para una ciudad muy afín al olvido, exposiciones de este talante sirven de medicina para la memoria, para rescatar la grandeza que alguna vez tuvo.

Entre otras imágenes vemos la Fuente de los Tres Platos o El Pantano en plena Plaza Bolívar para calmar la sed de los animales de carga que por ahí pasaban con productos comercializables. O también podemos reconstruir a la vieja Plaza La Ermita que perdió su bella águila encaramada a una solemne columna; o conocer la estampa del temible y al tiempo voluntarioso Eustoquio Gómez, así como otros gobernantes del estado.

Esa colección ha sido posible gracias a las buenas gestiones de amigos del museo como Miguel Ángel Salamanca.

Además de esa exposición continúan tres más; una dedicada al movimiento surrealista en la plástica, otra a aquellos artistas que durante estos dos años han desaparecido físicamente y ahora se les rinde un tributo a su vida y obra, y una tercera dedicada a la artesanía popular.

De otra parte, Belkis Candiales informó sobre las actividades que desarrollará el Mavet como parte del cierre de este 2018. Se ha programado para el 8, 9 y 10 de diciembre un bazar dedicado a la producción artesanal y un encuentro de corales el 12 de diciembre.

El bazar además de la oferta de producción local brindará a los visitantes otras atracciones como presentaciones de danza, música típica, entre otras manifestaciones artísticas. Se hace con el propósito de incentivar la labor de los artesanos y declarar el Mavet su solidaridad con aquellos que a través del ingenio y el trabajo de sus manos, buscan medios de subsistencia en medio de la crisis que vivimos.

Freddy Omar Durán

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros