Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Qué debes saber sobre decreto de extensión del pasaporte

Nacional
Qué debes saber sobre decreto de extensión del pasaporte

jueves 12 octubre, 2017

El pasado martes el presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó un decreto a partir del cual los pasaportes venezolanos que están por vencerse podrán ser prorrogados hasta por dos años, contados desde la fecha de su revalidación.

Este decreto, número 3.097 y publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.333, forma parte de las medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional en el marco del Estado de Excepción y Emergencia Económica, que rige en el país desde 2016, para proteger y garantizar los derechos de los venezolanos y venezolanas.

Las claves:
1. El decreto presidencial establece la facultad de “adoptar medidas especiales que permitan garantizar la expedición del documento de viaje, así como un mecanismo que permita prorrogar su validez”.

2. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra “el derecho de las personas de contar con una identidad reconocida por el Estado y la obligación del mismo de garantizar dicho derecho dentro y fuera del territorio nacional”.

3. La medida indica que “se autoriza la prórroga de los pasaportes venezolanos (…) por un período de dos años, contados a partir de la fecha de su respectiva validación”.

4. La Cancillería y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz serán los encargados de dictar los lineamientos que correspondan a las secciones consulares y oficinas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) para proceder a la prórroga del documento.

5. Dichas prórrogas no podrán vulnerar las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

6. Según cifras extraoficiales, en el 2016 se expidieron un total de 300 mil pasaportes, cifra muy inferior a la cantidad de solicitudes que se hicieron ese año, la cual ronda los 1,8 millones.

7. La extensión es de forma automática, no se necesita tramitar algún documento ante el Saime.

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros