Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Premio Nacional de Guitarra para el estudiante Yeritzon García

Regional
Premio Nacional de Guitarra para el estudiante Yeritzon García

viernes 7 diciembre, 2018

El estudiante de licenciatura en música de la Universidad Nacional Experimental del Táchira  Yeritzon García obtuvo el primer lugar, en el  5º Concurso Nacional de Guitarra “Alirio Díaz”, en  la categoría profesional.

El evento tuvo lugar en Carora, estado Lara, donde se reunieron los más talentosos guitarristas de Venezuela, para rendir homenaje  a los 100 años del natalicio del guitarrista y compositor Antonio Lauro.

El talentoso estudiante de la UNET y docente de la escuela de música Miguel Ángel Espinel en Guitarra Clásica, Teoría y Solfeo, logró la mayor puntuación del jurado calificador  que estuvo integrado por Senio Díaz, Hugo Quintana y Néstor Viloria, quienes evaluaron la seguridad, interpretación, serenidad, limpieza y fluidez  de cada participante.

Cabe destacar, que en el 2017, también obtuvo el primer lugar en este Concurso Nacional de Guitarra en la categoría “D” juvenil y logró una mención honorífica a la puntuación más alta así como un galardón especial de una guitarra de estudio a la mejor ejecución de una obra venezolana.

Experiencia enriquecedora

La categoría E, donde participó Yeritzon García,  estaba dirigida a los profesionales que poseen un repertorio avanzado; específicamente  él interpretó en  la primera ronda: “Andante alegro”  de Johan Sebastián Bach;

Estudio 6 con variaciones  de Mauro Giuliani, “La catedral” de Agustín Barrios Mangoré;  “Angostura”  de Antonio Lauro.

En la fase  final, la eliminatoria fue de 20 minutos y la final de 30 minutos, en ambas rondas obligatoriamente  los guitarristas debían ejecutar una obra del maestro Antonio Lauro.

En esta segunda ronda  el estudiante presentó  “Sonata heroica”  de Mauro Giuliani; Birdsop. 66 de John Duarte;  “Un sueño en la floresta”  de Agustín Barrios Mangoré;  “La dulzura de tu rostro”, de Yeritzon García y “Valentina” (bambuco tachirense)  de Antonio Lauro.

El estudiante de la licenciatura en música consideró que la competencia fue muy reñida por el talento de los guitarristas que participaron en el concurso; “por ello mi satisfacción del logro que obtuve, es un sueño hecho realidad,  anhelado desde que entré en el  mundo de la música y más aun teniendo el privilegio y honor de representar a la UNET, la escuela de música y al estado Táchira”.

A su juicio, comenta que fue un momento muy especial  cuando el jurado lo nombró como finalista de la categoría E, y  la emoción fue mayor  al escuchar el veredicto final de voz  del maestro Senio Díaz (hijo del maestro Alirio Díaz) acreditándolo con el primer lugar de la categoría “E”;  “contaba las horas para llegar a mi tierra  y poder compartir  este premio que con esfuerzo y sacrificio logré”.

Hizo énfasis,  que quiere dejar como enseñanza que sin importar las circunstancias que se tengan viviendo en el país, no hay excusa para dejar de soñar y luchar por alcanzar las metas;  siempre con fe, perseverancia, confiando en el talento y contando con el apoyo moral  de los seres queridos.

Culminó diciendo que al  llegar al Táchira con la mano en el corazón,  lleno de júbilo y con lágrimas en los ojos entonaba las notas de nuestro himno homónimo “Brisas del Torbes”.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros