Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Almagro lanza ofensiva en la OEA contra Cuba

Internacional
Almagro lanza ofensiva en la OEA contra Cuba

sábado 8 diciembre, 2018

Washington, Estados Unidos | AFP | El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, lanzó el viernes una ofensiva contra Cuba, diciendo que “es tiempo” de descorrer el velo de la comunidad internacional sobre “la dictadura más antigua” de América.

Almagro inauguró una iniciativa para “hablar abiertamente, sin miedo, sobre los crímenes de lesa humanidad en Cuba” que también afectan al resto del continente, al abrir una conferencia en la sede de la OEA en Washington sobre la situación de los derechos humanos en la isla, que dijo será la primera de una serie de reuniones previstas el próximo año sobre el tema.

“Damos un paso fundamental para hablar del régimen cubano dentro del marco de la Organización de Estados Americanos”, señaló. “Si somos consistentes con los principios que defendemos, tenemos la obligación de hacerlo”, añadió.

La OEA, que agrupa a los 35 países del continente, se rige por la Carta Democrática Interamericana, aprobada en 2001 con el fin de fortalecer y preservar las instituciones democráticas.

Cuba, sin embargo, no respeta esas ideas rectoras, dijo Almagro, por lo que es necesario dar “visibilidad” sobre una “dictadura” que, según él, la comunidad internacional internalizó como normal, pero no lo es.

“No es normal. El mismo miedo que causa Cuba y que utiliza para amedrentar a su propia gente lo utiliza para actuar en la comunidad internacional”, enfatizó el secretario general.

Y agregó: “Es tiempo de generar conciencia de la realidad de la dictadura más antigua en el hemisferio. Es tiempo de iniciar el trabajo desde la OEA, dejando claro la ilegitimidad que tiene una dictadura”.

Cuba exporta “violencia”

Almagro llamó a tener en cuenta además la “violencia que expande la dictadura cubana” en países de la región como Venezuela y Nicaragua.

El diplomático estimó en unas 46.000 personas la presencia cubana en la Venezuela de Nicolás Maduro, “una fuerza de ocupación que enseña a torturar, reprimir y hace tareas de inteligencia”. También mencionó denuncias de tortura por parte de cubanos en testimonios de opositores al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua.

“Cuba es enemigo de la democracia y los derechos humanos en cualquier parte del continente. Muchas de las malas prácticas, mucha de la polarizacion que sufren nuestras sociedades esta inducida directamente por el régimen cubano”, dijo, en medio de fuertes aplausos.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros