Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El culto a la personalidad

Opinión
El culto a la personalidad

domingo 3 septiembre, 2017

Eliseo

En el diario trajinar con el bello castellano (imprescindible lazo de conexión con nuestros semejantes), es común jugar con su rica terminología. A algunos vocablos les damos el correcto y adecuado uso, no así  a  otros. Con inusitada frecuencia manejamos el término persona, al emplearlo siempre nos estamos refiriendo  al ser humano: a un hombre o a una mujer, o sea, a una persona física, natural. Decimos natural para distinguirla de las personas jurídicas  que son intangibles.

En ese mismo orden hablamos también de personalidad,  aludiendo  a ciertos rasgos y cualidades individuales que caracterizan a una persona determinada, distinguiéndola de otras. Es como su sello personal, sus formas  y maneras propias de ser y de actuar, con lo cual marca puntuales diferencias.

Socialmente, esas  características personales tienen su importancia en el plano afectivo: atracción o  rechazo, y con ellas se cultivan  simpatías o se  siembran distancias.

De allí lo conveniente que es, para las personas, ocuparse de su autoestima, tomar conciencia de esa necesidad, de mejorarla,  valorándose a sí mismo. Es asunto de proponérselo haciendo suyos los valores morales y  prodigándose aquello que se llama amor propio. Este cuidado debería ser prioritario sobre todo por parte de quienes  ocupan las más altas posiciones de liderazgo, a fin de que su actuación los haga verdaderamente acreedores a la denominación de  magistrados.

Al hacer estas consideraciones, valga la pena recordar una nota de prensa,  aparecida en el diario  El Nacional (16-08-2015), en la cual se narraba que el doctor Luis Guillermo Solís, siendo presidente de Costa Rica, lanzó un decreto mediante el cual    prohibió  ciertas formas de culto a la personalidad, desde las fotos en las dependencias oficiales (que en nada suplen incapacidades), hasta las placas en obras inauguradas, éstas  sólo deben llevar la fecha de su inauguración. Pues “Las obras públicas son del país y no  de un gobierno o funcionario en particular. El culto a la imagen del presidente se acabó”, dijo al firmar el decreto.  ¡Qué calidad de estadista!  Gran lección que no ha sido escuchada. (Eliseo Suárez Buitrago /                     [email protected]

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros