Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/España aumentará salario mínimo un 22% en 2019

Internacional
España aumentará salario mínimo un 22% en 2019

miércoles 12 diciembre, 2018

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el miércoles que decretará un alza del 22% del salario mínimo para 2019, en un Consejo de Ministros que tendrá lugar el 21 de diciembre en Barcelona.

La subida del salario mínimo sobre doce meses, que pasará de 858 euros a 1.050 euros brutos “a partir del año 2019”, será “la mayor desde 1977”, declaró el socialista Sánchez en el Congreso de los Diputados.

“Un país rico no puede tener trabajadores pobres”, subrayó Sánchez, quien con el aumento por decreto el salario mínimo busca materializar una medida emblemática de su proyecto de presupuestos para 2019, que no ha podido hacer aprobar todavía por falta de apoyos en el Parlamento.

Según el proyecto de presupuestos publicado en octubre, muy criticado por la oposición de derecha, esta medida costará 340 millones de euros al Estado. AFP

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros