Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Citgo podría otra vez estar en peligro por incumplimiento de acuerdos

Internacional
Citgo podría otra vez estar en peligro por incumplimiento de acuerdos

miércoles 12 diciembre, 2018

Venezuela podría estar nuevamente en peligro de perder a Citgo por presunto incumplimiento de compromisos adquiridos en noviembre. Los abogados de la trasnacional Crystallex, empresa con la que el Gobierno venezolano llegó a un acuerdo por 1.400 millones de dólares para evitar el embargo, aseguraron que Venezuela violó el trato.

Al parecer, la estatal Petróleos de Venezuela persistió en el intento de anular la orden judicial que permitiría la incautación de las acciones por parte de la empresa canadiense, informó Tal Cual.

Según el jurista de Crystallex, Robert Weigel, la compañía  tiene planteado reiniciar sus intentos de subastar Citgo, aunque los representantes legales de Pdvsa rechazaron que el hecho de que se haya introducido un documento de apelación ante un juzgado federal represente una violación al acuerdo alcanzado, y el abogado Joseph Pizzurro, del bufete Curtis, Mallet-Prevost, Colt & Mosle, declaró que “hasta donde sé, Pdvsa no es una parte de ningún acuerdo con Crystallex”, según refiere Reuters.

Venezuela también mantiene una deuda con la empresa Rusoro Mining de Vancouver, que al igual que Crystallex, sufrió una expropiación por parte del Estado y había alcanzado un acuerdo con las autoridades del país por el orden de 1.300 millones de dólares en octubre. El trato pudiera también estar en riesgo.

Esta negociación exigía que el país debía cancelar antes de noviembre de 2018 un monto por el orden de los 100 millones de dólares y Venezuela habría transferido parte del dinero a un banco canadiense, pero esta institución devolvió el importe preocupado por no violar las sanciones de Estados Unidos.

En agosto de 2018, un juez estadounidense permitió formalmente a la minera canadiense Crystallex para proceder al embargo de los activos de Citgo, empresa propiedad de Pdvsa y la rusa Rosneft, a fin de cumplir con sus reclamos por una nacionalización en el 2008 de sus operaciones de oro en Venezuela.

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros