Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente de Irán asegura que su país cumplirá el acuerdo nuclear

Internacional
Presidente de Irán asegura que su país cumplirá el acuerdo nuclear

viernes 13 octubre, 2017

El presidente de Irán, Hasan Rohaní, ha asegurado este viernes que su país va a cumplir el acuerdo nuclear que firmó con las grandes potencias hace tres años, en la medida en que sus derechos e intereses sean respetados. Rohaní, que comparecía en la televisión estatal para responder a la decisión de Donald Trump de no validar el pacto, ha rechazado como fruto de la ignorancia las acusaciones de su homólogo estadounidense sobre el comportamiento regional de Irán y el papel de los Guardianes de la Revolución.

“El PCAC es un acuerdo multinacional refrendado por el Consejo de Seguridad de la ONU”, ha dicho Rohaní en referencia al Plan Comprensivo de Acción Conjunta, o JCPOA en sus siglas en inglés. “Mientras nuestros derechos se respeten, nuestros intereses estén seguros y continuemos obteniendo un beneficio de él, seguiremos dentro del acuerdo”, ha manifestado el presidente dejando margen para el resultado que pueda producirse durante los dos próximos meses de revisión en el Congreso de EE. UU.

No obstante, ha dejado claro que en el momento que no obtenga resultados o que las otras partes incumplan sus responsabilidades, “Irán no dudará en ofrecer la respuesta adecuada”. El presidente iraní también ha subrayado que el acuerdo está concluido y que “no se le puede añadir nada”, cerrando la puerta al endurecimiento del mismo que sugiere Trump.

En cualquier caso, ha afirmado que Irán “se va a oponer al terrorismo en la región”, contexto en el que ha defendido el papel de los Guardianes de la Revolución (los Pasdarán) a quienes el presidente de EE. UU. ha incluido hoy en su lista de entidades sancionadas. “Es una fuerza poderosa y muy popular entre los iraníes, a los que siempre ha protegido”, ha declarado antes de justificar su actuación externa como un “sí a la llamada de apoyo de las gentes de Oriente Próximo”.

Descritos como un Ejército ideológico encargado de preservar los ideales de la revolución de 1979, los Guardianes se crearon para proteger al estamento gobernante de la nueva República Islámica frente a las amenazas internas y externas. Desde entonces sus responsabilidades y peso se han extendido ampliamente hasta convertirse no sólo en un pilar económico y político del régimen, sino en un importante actor diplomático en la región. Fueron ellos los encargados de desarrollar el programa nuclear, a cuya renuncia se resistieron y sólo aceptaron por imposición del líder supremo, y el programa de misiles, que sigue preocupando a EE. UU.

El presidente iraní ha insistido en que dicho programa sólo tiene un objetivo defensivo y de disuasión frente a los vecinos a los que Estados Unidos arma. Pero en un claro mensaje de desafío, ha anunciado que Teherán va a doblar los esfuerzos para expandir sus capacidades de defensivas, incluidas las misilísticas, destacó El País de España.

A pesar de que su participación en la lucha para defender al régimen de Bachar el Asad en Siria, así como en operaciones encubiertas en Irak, Líbano, Afganistán o Yemen les ha enfrentado a menudo con los intereses de Washington, en los últimos años los Pasdarán y sus aliados han combatido al ISIS en paralelo a la coalición internacional que dirige EE. UU. De ahí que los iraníes vean como una afrenta que hayan sido sancionados. Está por ver qué efectos prácticos va a tener la medida, ya que muchos de sus mandos y empresas vinculadas ya eran objetivo de las medidas del Departamento del Tesoro norteamericano.

Rohaní se ha mostrado contenido pero muy firme en su réplica al presidente de EE. UU., a quien ha acusado de ofender a los iraníes con el retrato que ha hecho de su país, además de “ignorar la Historia, la Geografía y el Derecho Internacional”. Tras un breve repaso a la historia reciente, ha concluido que “América jamás ha estado tan aislada en sus planes antiiraníes”. De todas formas, ha reiterado que las acusaciones de los funcionarios estadounidenses no tenían fundamento y que lo único que habían conseguido es hacer que los iraníes estuvieran “más unidos que nunca”.

“Las Brujas de La Grita” de José Antonio Pulido

Regional

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Solo con su cuerpo marcado

Reportajes y Especiales

Destacados

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros