Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Tareck El Aissami presentó el plan de recuperación económica a la ANC

Nacional
Tareck El Aissami presentó el plan de recuperación económica a la ANC

martes 18 diciembre, 2018

El vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, presentó ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) los logros del Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad.

El Aissami estuvo  acompañado por ministros del Área, entre ellos Simón Zerpa, Stella Lugo, Yomana Koteich, Wilmar Castro Soteldo, Luis Medina Ramírez, Willian Contreras, Dante Rivas, Mayerlin Arias y Víctor Cano.

En el encuentro intervienen todos los ministros del gabinete económico

El programa, entre otros objetivos, contempla la implementación del petro como la criptomoneda venezolana de intercambio comercial internacional para vencer el bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos, que impide al país cancelar medicinas, alimentos y productos básicos.

Recientemente se hizo un balance de los primeros tres meses del programa, donde se hicieron algunos ajustes como incremento del salario para ayudar en el poder de compra del pueblo, que se ha visto afectado por inflación inducida y especulación cambiaria.

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros