Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Colombia honra a los migrantes venezolanos con fotos de “esperanza”

Nacional
Colombia honra a los migrantes venezolanos con fotos de “esperanza”

miércoles 19 diciembre, 2018

(AFP)|Algunos rostros desnudan sonrisas; otros están más serios. Pero todos comparten la condición de migrantes que huyen de la crisis en Venezuela y son honrados en tres ciudades de Colombia, que les da la bienvenida.

En calles y parques de Bogotá, Medellín y Cúcuta, el principal punto de entrada de los venezolanos a Colombia, el movimiento Derecho a no obedecer expone 200 fotografías de rostros de algunos de los miles que ahora se rebuscan la vida a kilómetros de su país, azotado por una profunda crisis económica.

“Cada uno de ellos tiene una historia diferente y lo que queremos hacer con esto es sensibilizar a la ciudadanía, de aceptar a nuestros hermanos venezolanos, de entender que tuvieron que migrar no porque quisieron sino porque tuvieron”, dijo a la AFP Alejandro Daly, coordinador del proyecto “Rostros de la migración” en Bogotá.

La iniciativa se enmarca en el Día Internacional del Migrante, proclamado por las Naciones Unidas para cada 18 de diciembre.

La exposición comenzó el sábado en la ciudad fronteriza de Cúcuta, se inauguró en Medellín (noroeste) el lunes y se instaló este martes en Bogotá. Las imágenes, algunas colgadas en fachadas de edificios y otras en el piso, estarán expuestas hasta el 30 de diciembre.

El objetivo es que los transeúntes sepan “que en esta Navidad, a diferencia de muchas otras personas, (los venezolanos) están lejos de su casa”, añadió Daly.

 

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros