Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de 1 millón 100 mil venezolanos están radicados en Colombia

Internacional
Más de 1 millón 100 mil venezolanos están radicados en Colombia

miércoles 19 diciembre, 2018

Más de 1 millón 100 mil venezolanos se encuentran radicados dentro del territorio neogranadino, informó el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

De acuerdo con Migración Colombia, la cifra registra un incremento de 7% respecto al último informe presentado en el mes de octubre, el cual indica que 57% de los venezolanos que se encuentran en Colombia, es decir más de 633 mil, están en condición regular, mientras que un 16% estaría en proceso de regularización.

“Como Gobierno hemos venido trabajando en la identificación de aquella población venezolana que se encuentra dentro del territorio nacional. La idea de flexibilizar la normatividad no es solo un tema de facilitar la movilidad, sino de mitigar la irregularidad e incrementar la seguridad”, señaló Krüger Sarmiento.

“Esperamos que al 21 de diciembre, fecha en la que se cierra el proceso de expedición del PEP-RAMV, más del 70% de los venezolanos que se encuentran en Colombia estén de forma regular, ya que eso es un tema que nos ayuda a blindar al país en materia de seguridad, pero también nos ayuda a proteger los derechos de esos migrantes, que muchas veces, por su condición de irregulares, son explotados laboralmente”, afirmó.

Respecto a la ubicación de la población venezolana, dentro del territorio nacional, el jefe de la autoridad migratoria colombiana aclaró que en Bogotá estarían radicados la gran mayoría, cerca de 255 mil.

Así mismo,  aseguró que tras la reapertura de la expedición de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza,  más de 550 mil ciudadanos venezolanos se han acogido a este beneficio, disminuyendo así, el paso irregular por zona de frontera.

 

 

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros