Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Canasta Alimentaria Familiar se ubicó en 121.719 bolívares

Regional
Canasta Alimentaria Familiar se ubicó en 121.719 bolívares

viernes 21 diciembre, 2018

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de noviembre 2018 se ubicó en Bs.S 121.719, según información publicada por el Cendas en una nota de prensa.

El organismo, además, resaltó que el incremento es de Bs.S. 69.396 (132,6%), con respecto a octubre de 2018, y de 169.189% entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018.

También destaca que todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: Los granos 376,7%; la mayonesa subió 525%; la leche en polvo cuesta Bs.S. 2.280; azúcar y sal 238,8%; frutas y hortalizas 191,9%; pescados y mariscos 161,4%; café 54,4% y carnes y sus preparados en 53,6%. 

El Cendas detalló que veinticuatro productos presentaron problemas de escasez, entre ellos: mortadela, atún, leche en polvo, pollo, carne de res, margarina, avena, caraotas, arroz, harina de trigo, pan; entre otros. 

También se suman a la lista de escasez un total de 34 productos básicos como: jabón de baño, cera para pisos, papel tualé, pañales, toallas sanitarias, toallitas, leche condesada, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, jabón Las Llaves y medicamentos. 

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros