Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Los venezolanos que podrán solictar el PEP en Colombia

Internacional
Los venezolanos que podrán solictar el PEP en Colombia

sábado 22 diciembre, 2018

Los ciudadanos venezolanos que ingresaron hasta el 17 de diciembre con su pasaporte sellado, podrán tramitar el Permiso Especial de Permanencia (PEP), según informó el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

Se conoció que esta medida beneficiará a un poco más de 300 mil ciudadanos venezolanos, quienes ingresaron al país por un puesto de control migratorio habilitado sellando su pasaporte.

“Es una medida que busca no solo darle la mano al pueblo venezolano, sino también incorporarlos a la vida activa de nuestro país. Recordemos que los venezolanos que están migrando lo hacen no por gusto, sino por necesidad, y el mayor desafío que tenemos como país, ahora, está en volverlos productivos para nuestra sociedad”, expresó Krüger.

Colombia ha sido uno de los principales países receptores de venezolanos, quienes huyen de la crisis humanitaria que vive el país, caracterizada por la escasez de alimentos y medicinas.

Duque anuncia acuerdo para subir el salario mínimo un 6 % en 2019 en Colombia

El incremento del salario mínimo para los trabajadores colombianos en 2019 será del 6 %, informó este viernes el presidente de Colombia, Iván Duque, en una declaración desde la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

“Hoy, después de varias horas de reunión, quiero anunciarles a todos ustedes que el sector privado, que el Gobierno nacional y que centrales de trabajadores (…) hemos llegado a un importante acuerdo sobre el salario mínimo y el auxilio de transporte”, dijo el jefe de Estado.

El incremento equivale a 46.874 pesos (poco más de 14 dólares) con lo que el mínimo quedará en 828.116 pesos (unos 255 dólares). El actual era de 781.242 pesos (unos 241 dólares).

Según el gobernante este aumento “es el más significativo en los últimos 25 años”.

Añadió que el subsidio de transporte se incrementará en un 10 % el aumento “más importante en los últimos 14 años” y que quedará en 97.032 pesos (casi 30 dólares).

Luego de estos aumentos el trabajador colombiano recibirá un salario mínimo mensual de 925.148 pesos (casi 285 dólares).

“Esto muestra que nos podemos poner de acuerdo en lo que le conviene al país, en lo que Colombia necesita. Que necesitamos reactivar la economía y al mismo tiempo ir mejorando las condiciones de todos los trabajadores y generando más empleo formal”, aseguró luego de dar a conocer las cifras del salario mínimo rodeado de empresarios y sindicalistas.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros