Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Así cierran los salarios mínimo en latinoamerica en 2018

Internacional
Así cierran los salarios mínimo en latinoamerica en 2018

lunes 24 diciembre, 2018

El presidente de Colombia Iván Duque anunció este jueves que habrá un aumento al salario mínimo en el país cafetero de 6%. Esto deja el salario en 828.116 pesos colombianos, es decir unos 253 dólares.

Una medida similar tomará el presidente Andrés Manuel López Obrador en México, sin embargo, los mexicanos consideran que la propuesta del gobierno de AMLO es muy baja.

El aumento del salario mínimo es visto por muchos con cautela, por el impacto que ejerce en la mayoría de los ciudadanos de un país, sin embargo, el verdadero impacto de la economía se mide en los mercados, donde la gente tiene la oportunidad de hacer balance de lo que puede hacer con con lo que gana.

¿Pero en qué país de Latinoamérica se gana mejor?

En una infografía elaborada por CNN se puede observar de manera clara los países latinoamericanos en los que se gana mejor. Uruguay, Chile y Ecuador e incluso Paraguay lucen como los países en los que el salario mínimo está por encima de los 300 dólares.

Luego está el sector industrial del Salvador, Bolivia, el sector textil y de la confección de El Salvador, Argentina, Perú, Brasil y Colombia por encima de los 250 dólares.

Por último se ubican Nicaragua (empleador del gobierno central), México y el sector agropecuario de Nicaragua con un salario mínimo que va desde los 161 a los 129 dólares.

Más allá y de manera casi imperceptible está Venezuela con 6 dólares.

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros