Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tsunami en Indonesia y otras catástrofes naturales en ese país

Internacional
Tsunami en Indonesia y otras catástrofes naturales en ese país

lunes 24 diciembre, 2018

La ubicación geográfica de Indonesia, en el “Anillo de Fuego del Pacífico”, y la cantidad de volcanes activos en el país, más de un centenar, hace a la nación propensa a sufrir una gran actividad sísmica.

La mayoría son temblores bajos o moderados que pasan desapercibidos a la población, pero otros se cobran víctimas mortales, como este último tsunami atribuido, en un principio, a la actividad del volcán Anak Krakatoa.

Este volcán se formó tras la erupción del Krakatoa en 1883, una de las más destructivas de la que se tiene registro porque no solamente destruyó la isla en la que se levantaba en el estrecho de Sona y creó la actual que ocupa el Anak Krakatoa, sino que además dejó más de 36.000 muertos.

El peor tsunami ocurrido en Indonesia sucedió el 26 de enero de 2004 en el norte de Sumatra y causó unos 230.000 muertos en una docena de países bañados por el Índico, de los cuales 167.000 fueron en territorio indonesio.

Le puede interesar: ¿Por qué tiembla tanto en Indonesia?

Indonesia ha tenido diez terremotos con víctimas mortales tan solo este año:

– 23 de enero: Un sismo de magnitud 6 causa dos muertos y 41 heridos en la isla de Java.

– 18 de marzo: Un terremoto de magnitud 4,5 ocasiona 3 muertos y 21 heridos también en Java.

– 21 de julio: Un temblor de magnitud 5,2 deja 1 muerto y 2 heridos en la isla de Sumatra.

– 29 de julio: Un terremoto de magnitud 6,4 provoca 20 muertos y 401 heridos en la isla de Lombok.

– 5 de agosto: Un sismo de magnitud 6,9 causa 513 muertos y 1.353 heridos en Lombok.

– 9 de agosto: Un temblor de magnitud 5,9 ocasiona 6 muertos y 24 heridos en Lombok.

– 19 de agosto: Un terremoto de magnitud 6,3 deja 2 muertos y 3 heridos en Lombok.

– 19 de agosto: Un sismo de magnitud 6,9 causa 14 muertos y 24 heridos en Lombok.

– 28 de septiembre: Un terremoto de magnitud 7,5 ocasiona 2.256 muertos y 10.679 heridos en la isla de Célebes.

– 10 de octubre: Un sismo de magnitud 6 deja 4 muertos y 36 heridos en Java.

– 14 de noviembre: Un sismo de magnitud 5,6 causa 7 muertos y 6 heridos en las Célebes.

– 23 de diciembre: Un tsunami en el estrecho de Sonda ocasiona 220 muertos y más de 800 heridos.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros