Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/A pesar de la crisis los tachirenses no renunciaron a su Navidad.

Regional
A pesar de la crisis los tachirenses no renunciaron a su Navidad.

lunes 24 diciembre, 2018

Para los venezolanos, el año 2018 fue el de mayor agonía de las últimas décadas, es bien sabido que la inflación se ubicó en 1.370.000%, un número que parece de ciencia ficción, pero en la nación caribeña es el estimado más cercano a la realidad.

Por: Ricardo W. Durán.

Durante las tres primeras semanas de diciembre el panorama fue gris, pero poco a poco empezó a agarrar color con la posibilidad de celebrar la temporada navideña, algunos impulsados por las remesas de familiares en el extranjero, otros por su actividad de comerciante, que terminaron generando los recursos para comprar lo necesario para este 24.

Consuelo Escalante preparó hallacas junto a su hija.

Aunque con menor cantidad de ingredientes las valerosa familia tachirense preparo las tradicionales hallacas, tal fue el caso de de Consuelo Escalante, una ama de casa de la región que afirmó: “Decidimos reunirnos en familia y disfrutar de nuestras navidades, aunque hay muchos que se han ido del país, oramos para que más pronto de lo que pensamos estén nuevamente con nosotros”.

Menor cantidad de hallacas a comparación del 2017

El pan de jamón, de banquete, dulce y otras variedades también fueron adquiridos para degustar en familia, aunque en muchos lugares el precio reflejaba al rededor de los 10.000 bs por pan de jamón, empresas como una panadería ubicada en la calle principal de la urbanización Coromoto  mantuvieron precios asequibles para los consumidores, dónde un pan de jamón en este tradicional negocio costaba tan solo 4.500 bs y el pan dulce a 300 bs.

Tachirenses realizaron sus compras navideñas

Alexander Durán quién es propietario de dicha Panadería destacó la importancia de los buenos precios en tiempos difíciles: “Hemos realizado un esfuerzo sobrehumano para llevar precios solidarios a la población San Cristobalense, el cual la gente respondió desbordando nuestra panadería para adquirir el mejor pan de la ciudad” Destacó Durán, quien también agradeció a la Sunagro por haber garantizado el despacho de harina de trigo para un alimento tan vital de la temporada navideña.

Alexander Durán resaltó la afluencia para comprar pan andino.

¡Con austeridad, pero con navidad!

A diferencia de los años anteriores, no se encontraron casas adornadas de luces, pero muchos padres de familia hicieron el esfuerzo de comprar en la medida de sus posibilidades estrenos navideños recurriendo a la ciudad de Cúcuta, dónde adquirían artículos a un costo más bajo que en Venezuela.

La frontera colapso de tantos venezolanos, unos que se iban con la moral baja al tener que dejar todo atrás para empezar una vida de cero y otros que accedieron al paso internacional y así obtener las compras de alimentos y demás productos para su hogar.

Aunque las proyecciones internacionales deparan el 2019 como un año difícil para la población de este país, los venezolanos no pierden la esperanza de volver hacer el país grande y fuerte que algún día fué.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros