Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El billete más alto vale menos de un dólar Dicom 

Nacional
El billete más alto vale menos de un dólar Dicom 

martes 25 diciembre, 2018

Con el tipo de cambio establecido en la subasta 75 del Dicom el 21 de diciembre, el billete de 500 bolívares soberanos, el de más alta denominación en la economía, vale menos que un dólar oficial, tasado en BsS 504,37 según el Banco Central de Venezuela.

La familia de billetes apenas tiene cuatro meses en circulación. El gobierno de Nicolás Maduro recurrió a una reconversión monetaria, que eliminó cinco ceros al bolívar, ante la escasez de billetes del cono vigente para el momento y que en la práctica ya no tenía valor ante la escalada hiperinflacionaria.

El 20 de agosto, fecha en la cual el nuevo papel moneda se expendía por primera vez en los cajeros automáticos del país, el billete de 500 equivalía a 8,33 dólares, a una tasa de 60 bolívares de acuerdo con la devaluación que acompañó a la reconversión y que llevó de 2,48 a 60 bolívares soberanos el tipo de cambio oficial. El 21 de diciembre, tras la más reciente subasta de Dicom, el mismo billete vale menos de un dólar equivalente a BsS 504,37.

El economista y también profesor universitario Luis Oliveros, hizo mención en su cuenta de Twitter @luisoliveros13, al valor del papel de más alta denominación en el mundo.
“En promedio en el mundo, el billete de más alta denominación en circulación en los paises equivale a $33. En Venezuela es de Bs. 500 (menos de un dólar hasta en tasa Dicom)”, apuntó.
Si el cálculo se lleva al tipo de cambio del mercado paralelo, el papel de BsS 500 equivaldría a 5,31 dólares el 21 de agosto calculado a BsS 93,99, precio promedio que arrojaban el mercado negro, en tanto que cuatro meses más tarde es de 99 centavos de dólar..

Panorama

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros