Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/50 años de La Nación

Opinión
50 años de La Nación

jueves 27 diciembre, 2018

“Todos los días entran a esta casa miles de lectores
que ríen, lloran, aplauden, critican, analizan y se emocionan con lo que diariamente exponen sus brillantes artículos, impactantes graficas, enjundiosas opiniones, oportunos anuncios”

Este nuevo aniversario del Diario La Nación es propicio para evaluar el camino recorrido durante los 50 años de vida entregados a la Misión y Visión legados por nuestros fundadores; las satisfacciones, logros y demás eventos que han formado parte del camino. Igualmente lo es para revisar lo que significa nuestra empresa para nosotros y para la región. No cabe duda. La Nación es la casa grande del Táchira. Es nuestra  casa.

Todos los días entran a esta casa miles de lectores
que ríen, lloran, aplauden, critican, analizan y se emocionan con lo que diariamente exponen sus brillantes artículos, impactantes graficas, enjundiosas opiniones, oportunos anuncios.

Esta es también la casa de las ideas del Táchira, aquí se expresan sin distingos todas las corrientes del pensamiento político, económico, social, cultural y religioso del Táchira, se expresan en nuestras páginas impresas y en nuestras nuevas plataformas de comunicación, las que hemos venido desarrollando y consolidando por la necesidad de adaptarnos a las nuevas exigencias y generaciones y convertirnos en un medio multiplataforma en las que nuestra página WEB, Instagram, Twitter, Facebook y demás son líderes de la región andina y con destacada figuración nacional.

De acuerdo con datos del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela), “66 medios impresos han dejado de  circular en Venezuela de forma temporal o definitiva desde 2013. Hace cinco años circulaban por lo menos 90 medios impresos en 20 estados del país. Hoy solo lo hacen alrededor de 27, Los estados Apure, Sucre, Portuguesa y Barinas se quedaron sin medios impresos, y hay diez estados donde solo circula un medio. Cincuenta medios dejaron de circular de forma definitiva y dieciséis sufrieron suspensiones temporales desde 2013. De los medios que dejaron de circular definitivamente, el 56% no tiene versión digital”.

Ese panorama  expresa claramente el entorno complicado que nos toca transitar. Los problemas relacionados con la hiperinflación, compra de papel, la contracción económica y el acceso a insumos como planchas y tintas han sido el pan nuestro de estos años recientes y todo ello lo hemos enfrentado juntando voluntades, con entusiasmo, compromiso y autentica pasión tachirense.

Hemos visto como se ha adelgazado nuestra edición diaria y al mismo tiempo nos hemos visto obligados a reducir la circulación, afectando a miles de lectores y a centenares de familias que derivaban el sustento familiar de la venta del diario. La Nación, mezcla de oficios e ideas,   se ha convertido en épica impresa, por amor a la idea, por respeto a sus fundadores, por respeto y aprecio a nuestros  trabajadores y colaboradores, por compromiso con los lectores y con el futuro que aspiramos a seguir construyendo, cumpliendo con responsabilidad tachirense la tarea informativa de reflejar la vida y la historia de esta región fronteriza de Venezuela. Pero, de manera principal  por nuestro amor profundo al Táchira, como tanto nos lo inculcó Don Rafael y Doña Gloria con sus palabras y con su ejemplo.

La desaparición de medios impresos es un fenómeno que facilita la desinformación de los ciudadanos y puede reducir la pluralidad y la diversidad de voces necesarias para el ejercicio de la libertad de expresión. La información plural es el insumo básico de una sociedad moderna y sin ella no hay desarrollo posible. Tenemos fe de que esta realidad penetre en los círculos de decisión y se corrijan los desequilibrios que faciliten una actividad informativa acorde con la real necesidad del país.

Gracias a todos y cada uno de quienes día a día nos acompañan en el camino. Para todos y cada uno de nuestros consecuentes lectores, respetados anunciantes, a nuestra Directora, jefes de departamentos, de los trabajadores en las áreas de redacción, producción, administración, ventas, publicidad, periodistas, contabilidad, talleres, diseño, distribución, recursos humanos, mantenimiento, obreros, empleados, a los amigos que con sus consejos y palabras de aliento nos animan en la tarea, a todos y cada uno de quienes hacen posible la edición diaria y han participado en esta hermosa tarea haciendo historia en beneficio del Táchira y de Venezuela para alcanzar el hito de 50 años, nuestra palabra de reconocimiento y un muy sentido Dios se los pague.

Maximiliano Vásquez

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Táchira viaja a Campeonato Nacional de Boxeo

Deportes

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros