Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 10 mil homicidios se registraron en el 2018, según Observatorio de la Violencia

Nacional
Más de 10 mil homicidios se registraron en el 2018, según Observatorio de la Violencia

jueves 27 diciembre, 2018

El presidente del Observatorio Venezolano de Violencia, Roberto Briceño León, informó que en 2018 se registró una tasa de 81.4 homicidios por cada 100 mil habitantes,  convirtiendo a Venezuela en el país más violento de América Latina y el mundo.

Las estadísticas del informe anual señalan que 23 mil 047 personas fallecieron por causas violentas en el país y ocurrieron 10.422 homicidios, informó Unión Radio.

7 mil 523 casos obedecen a resistencia a la autoridad a través de diversos operativos del Estado en distintos municipios y ciudades de Venezuela.

Durante la presentación del informe, Briceño destacó que en segundo lugar se encuentra Honduras y el Salvador, naciones que tienen cifras muy inferiores a la de Venezuela.

Indicó que hubo una leve reducción en la tasa de homicidio debido a la migración, y también por un mayor control del registro de la información que hay en el país.

Las cinco entidades más violentas fueron Aragua, Miranda, Bolívar, Distrito Capital y Sucre

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros