Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/OVV: Aragua, Miranda, Bolívar, Distrito Capital y Sucre son los cinco estados más violentos del país 

Nacional
OVV: Aragua, Miranda, Bolívar, Distrito Capital y Sucre son los cinco estados más violentos del país 

domingo 30 diciembre, 2018

El Observatorio Venezolano de Violencia – OVV presentó su informe anual sobre las muertes ocurridas durante el año 2018. El director del OVV, Roberto Briceño León, asegura que este año se registran 23.047 muertes y la tasa de homicidios es de 81,4 por cada 100 mil habitantes.

Aragua, Miranda, Bolívar, Distrito Capital y Sucre son los cinco estados más violentos del país, según comunicara el observatorio. “El narcotráfico ha tomado el estado Sucre como el gran puerto y aeropuerto para la salida de la droga hacia el Mar Caribe”, explicó Briceño.

Por su parte, El Callao, en Bolívar, es el municipio más violento del país con una tasa de 619,8 muertes por cada 100 mil habitantes.

Tanto El Callao como Guasipati, ambos ubicados en el estado Bolívar, son los municipios más violentos de Venezuela por la presencia de grupos guerrilleros y bandas criminales por la extracción de minería.

La cifra de violencia ha disminuido con respecto a años anteriores. Sin embargo, la reducción se adjudica a cuatro factores:

Acción de exterminio policial: Hay menos homicidios porque hay menos homicidas;

Cambio en las modalidades del delito: Ante la escasez de efectivo y el empobrecimiento

Emigración. han emigrado muchos delincuentes porque sus negocios no tienen beneficios en el país

Cada vez más oscuros mecanismos de contento y registros de los datos: Hay una decisión o política en la cual se impide el registro de las denuncias.

Estamos ante una fase distinta de la censura. En la cuales no sólo se prohíbe la salida de los datos, sino también el ingreso de los datos a las fuentes oficiales.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) considera que una región tiene una “epidemia de homicidios” cuando esa tasa supera las 10/100 mil habitantes.

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros