Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Al menos 13 millones de nuevos pobres deja primer Gobierno de Maduro, según Encovi 

Nacional
Al menos 13 millones de nuevos pobres deja primer Gobierno de Maduro, según Encovi 

domingo 30 diciembre, 2018

Más pobres. En los seis años de Gobierno del presidente Nicolás Maduro, los venezolanos sufrieron los efectos agresivos de la hiperinflación y la desaparición de alimentos y medicinas de primera necesidad en el mercado.

El hambre, personificada en los venezolanos que hurgan en la basura para alimentarse, se convirtió en la expresión más tangible del incremento de la pobreza en el país.

Según la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), en Venezuela hay 15.277.492 de habitantes pobres (calculado sobre la población estimada por el INE); es decir, 48% de hogares venezolanos.

Lo que contrasta con el 1.899.590 (27,3% de hogares venezolanos) que registró el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en 2013, el año en que fue electo Maduro.

Esto significa que el primer Gobierno del actual Presidente dejó al menos 13 millones de nuevos pobres.

La Encovi es una investigación que realizan tres prestigiosas universidades del país: Simón Bolívar, Universidad Central de Venezuela y Universidad Católica Andrés Bello ante la falta de información pública que permita conocer cuál es la realidad social del país. El INE no publica cifras oficiales de pobreza desde el primer semestre de 2015.

Lea también: Venezuela sin Datos

La caída de los precios del petróleo –que se estima representa el 96% de las divisas que necesita Venezuela- combinado con políticas económicas desacertadas, según economistas, sumieron a Venezuela en una profunda crisis social.

Pero el Gobierno argumenta que es víctima de una guerra económica, bloqueo y persecución internacional. Hasta intentos de magnicidio ha denunciado el jefe de Estado.

Efecto Cocuyo

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros