Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Guitarrista de Queen, también astrofísico, compuso canción a la sonda espacial New Horizons

Tecnología
Guitarrista de Queen, también astrofísico, compuso canción a la sonda espacial New Horizons

miércoles 2 enero, 2019

 

Brian May, el guitarrista de Queen compuso la canción New Horizons, mezcla Ultima Thule para el proyecto espacial del mismo nombre, que este 1 de enero logró llegar a una roca planetaria bautizada como Ultima Thule, en lo que corresponde al encuentro espacial más lejano de la historia.

May, astrofísico de profesión, ya había adelantado el 19 de diciembre algunos minutos de su canción, pero había prometido estrenar la composición completa una vez que la nave arribara a su destino.

Se trata del primer sencillo del músico en 20 años, desde la publicación de Why don’t we try again (del álbum Another World en 1998), su último trabajo.

“Esta misión tiene que ver con la curiosidad humana”, dijo May en una publicación de Instagram el lunes. “La necesidad de la humanidad de explorar y ver qué es lo que hace que el universo funcione. Mi canción es un himno al esfuerzo humano”.

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros