Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sudáfrica introduce un salario mínimo por primera vez en su historia

Internacional
Sudáfrica introduce un salario mínimo por primera vez en su historia

miércoles 2 enero, 2019

Sudáfrica introdujo su primer salario mínimo este martes, una medida que beneficiará a millones de trabajadores, afirmó el presidente Cyril Ramaphosa a cinco meses de unas delicadas elecciones generales en un país que lucha contra un crecimiento débil y un desempleo récord.

“Millones de trabajadores sudafricanos se beneficiarán”, afirmó Ramaphosa en su mensaje de Año Nuevo. “Es el resultado de numerosas décadas de lucha incansable y una poderosa demostración de la determinación común de todos los interlocutores sociales para combatir la pobreza y la desigualdad”, agregó.

El salario mínimo de 20 rands por hora (1,39 dólares, 1,21 euros), o sea 3.500 rands mensuales, debería mejorar las condiciones de vida de unos 6 millones de trabajadores.

Según el gobierno, el 70% de los trabajadores agrícolas y el 90% del personal doméstico estarán mejor pagados. Las empresas con dificultades económicas no tendrán obligación de aplicarlo.

Es la primera vez en la historia que hay un salario mínimo en Sudáfrica, la economía más industrializada del continente africano.

El gobernante Congreso Nacional Africano (ANC) espera que la medida satisfaga a su base electoral tradicional de pobres de los “townships” y las zonas rurales.

Exsindicalista convertido en exitoso hombre de negocios, Cyril Ramaphosa, que asumió en febrero las riendas del país tras la dimisión del polémico Jacob Zuma, prometió relanzar la economía.

La introducción de un salario mínimo fue muy criticada por la oposición y varios sindicatos.

La principal fuerza opositora, la Alianza Democrática, votó en contra de la medida alegando que conllevaría “importantes pérdidas de empleos”.

El partido de izquierda radical de los Combatientes por la Libertad Económica (EFF), al igual que varios sindicatos, consideró que la cantidad fijada era insuficiente.

La segunda federación sindical del país, la SATFU, denunció un “sueldo de esclavo”.

Pero la principal central sindical sudafricana, la COSATU, aplaudió “una importante inyección de dinero en los bolsillos de los trabajadores”. AFP

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Modric conquista San Viro

Deportes

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros