Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Google transfirió casi 20.000 millones de euros a las Bermudas en 2017

Tecnología
Google transfirió casi 20.000 millones de euros a las Bermudas en 2017

viernes 4 enero, 2019

Google transfirió en 2017 unos 19.900 millones de euros (22.700 millones de dólares) desde Holanda hacia una sociedad pantalla en las Bermudas para evitar pagar miles de millones de impuestos, según documentos oficiales desvelados por el periódico financiero holandés FD.

Google, filial de Alphabet Inc., transfirió a las Bermudas, consideradas un paraíso fiscal, 4.000 millones más que en 2016.

Estas cifras proceden de las cuentas anuales de Google Netherlands Holding, con sede en Holanda, y que fueron entregadas a la cámara de comercio a finales de 2018.

Esta técnica de optimización fiscal consiste en transferir los ingresos de una filial en Irlanda hacia una empresa holandesa sin empleados, y luego hacia una sociedad pantalla en Bermudas, propiedad de otra sociedad también registrada en Irlanda.

“Pagamos todos nuestros impuestos y cumplimos las normas fiscales de todos los países del mundo en los que operamos”, dijo Google en un comunicado.

Google, Apple, Facebook, Amazon y otras grandes compañías tecnológicas están acusadas de pagar muy pocos impuestos a través de la optimización fiscal y los montajes financieros. AFP

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros