Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Corte Interamericana condena a Venezuela por muerte de Johan Alexis Ortiz en 1998

Sucesos
Corte Interamericana condena a Venezuela por muerte de Johan Alexis Ortiz en 1998

domingo 15 octubre, 2017

La Corte IDH determinó que el Estado venezolano no garantizó la vida e integridad personal de Johan Alexis Ortiz Hernández.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó a Venezuela por la muerte, hace casi dos décadas, del joven tachirense Johan Alexis Ortiz, aspirante a integrar la Guardia Nacional, y ordenó la investigación inmediata del caso, informó este viernes el tribunal.

La Corte IDH determinó que el Estado venezolano no garantizó la vida e integridad personal de Ortiz Hernández y violó el derecho de sus padres de acceso a la justicia, por tramitar el caso en la justicia militar y por la impunidad que persiste.

El Estado venezolano reconoció parcialmente su responsabilidad internacional en el caso y pidió perdón a los padres de la víctima, durante una audiencia ante el tribunal con sede en Costa Rica.

El caso se remonta al 15 de febrero de 1998, cuando Ortiz Hernández, de 19 años, murió en el Hospital San Rafael de El Piñal (estado Táchira) por heridas de arma de fuego sufridas durante un ejercicio militar efectuado en las instalaciones de la Escuela de Formación de Guardias Nacionales.

Según un comunicado de la Corte IDH, “la investigación sobre la muerte del joven tuvo origen en el fuero militar. Hasta la fecha no se han esclarecido los hechos ni se han sancionado a los responsables”.

El tribunal sostuvo que el Estado tiene la obligación de proteger la integridad personal de los miembros de las fuerzas armadas en todos los aspectos de la vida militar, incluyendo los entrenamientos.

Destacó en su fallo que al haberse ventilado el caso en la justicia militar y no la ordinaria, “se violó la garantía de juez natural como parte del derecho a las garantías judiciales”.

Como medidas de reparación, la Corte IDH ordenó a Venezuela a realizar una investigación “eficaz” de la muerte de la víctima y pagar indemnizaciones a su familia por concepto de daño material, inmaterial, y reintegro de costos y gastos en el proceso. (AFP/JLG)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros