Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN declaró nulos contratos petroleros suscritos sin su aprobación

Nacional
AN declaró nulos contratos petroleros suscritos sin su aprobación

miércoles 9 enero, 2019

La Asamblea Nacional (AN) declaró este martes nulos los contratos suscritos por el Gobierno con transnacionales petroleras sin su aprobación, un día después de la firma de un acuerdo de inversión con la compañía francesa Maurel & Prom.
El Parlamento “declara nulos los contratos de servicios donde intervengan empresas privadas que no sean aprobados” por la cámara, señala un acuerdo aprobado por el pleno del Legislativo.
La medida se adoptó luego de que Maurel & Prom anunciara la inversión de 400 millones de dólares en un campo petrolero del estado Zulia.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha sellado en el último año convenios hidrocarburíferos y mineros con empresas de capital estadounidense y chino sin autorización del Congreso, como ordena la ley.
Maduro desconoce al Parlamento en virtud de una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -de línea oficialista- que lo declaró en desacato y desconoce todas sus decisiones.
La corte también autorizó al Gobierno a suscribir acuerdos en el sector de hidrocarburos sin la autorización del Legislativo.
“Es deber de la Asamblea Nacional alertar de estos ilícitos en concesiones irregulares”, indica el acuerdo, citado por la oficina de prensa del Parlamento.
La cámara exigió que el Ministerio de Petróleo le informe, “para su discusión y aprobación, sobre los contratos de servicio con empresas privadas que realicen actividades primarias”.
El Gobierno de Maduro busca inversiones privadas para paliar sus graves problemas de liquidez, ante la dramática caída de la producción de crudo y luego de que el país y su petrolera Pdvsa fueran declarados en default a fines de 2017.
Venezuela también enfrenta sanciones de Estados Unidos que le impiden renegociar su millonaria deuda externa y acceder a financiamiento.
En medio de un colapso económico, con hiperinflación y escasez de bienes básicos, el bombeo de petróleo se ha desplomado de 3,2 millones a 1,13 millones de barriles diarios en la última década, de acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El Gobierno de Maduro atribuye el desplome de la producción a la corrupción y a malos manejos en Pdvsa, así como a menores inversiones en infraestructura por la caída de los precios del crudo entre 2014 y 2016.
Sin embargo, expertos vinculan la caída con el financiamiento, por parte de Pdvsa, de un déficit fiscal que ronda 20% del PIB. AFP

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros