Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La diáspora ha fracturado miles de familias venezolanas

Nacional
La diáspora ha fracturado miles de familias venezolanas

viernes 11 enero, 2019

La diáspora es el fenómeno social que ha hecho más daño al pueblo venezolano en sus 200 años de historia republicana. Ha dejado padres sin hijos, a mujeres sin esposos y a hermanos separados sin una esperanza cierta de volver a verse en los próximos años.
El autor de la novela La Diáspora, periodista Dony Pernía, ha sido testigo del resquebrajamiento social venezolano, cuyos emigrantes publican a diario en las redes el drama social que han tenido que vivir desde que tomaron la difícil decisión de abandonar el país.

“No debemos olvidar por qué se ha originado esta terrible migración de venezolanos que ha creado colonias en decenas de países más allá de América”, recomienda el periodista y escritor Dony Pernía. “Recordemos que todo se originó hace 20 años con la elección del ex presidente Hugo Chávez. Primero migraron empresarios y profesionales, pero eso no era noticia en aquel entonces. 20 años más tarde vemos a milesde hombres y mujeres, algunos con niños, caminando kilómetros a través de la frontera con Colombia para llegar en bus hasta los países del sur del continente”.

La pobreza, el desempleo, la escasez de alimentos, la hiperinflación y la falta de oportunidades de estudios son algunas de las causas que han detonado este fenómeno inédito nacional, asegura Pernia, quien citó al sociólogo Tomás Paéz para afirmar que ya suman casi 4 millones de venezolanos en 90 países.
“Cuántos venezolanos deben huir del país para que haya un verdadero cambio de rumbo en Venezuela”, se pregunta el escritor.

El periodista Pernia fue uno de los primeros en escribir un libro sobre este flagelo social, cuando publicó La Diáspora, una novela con personales reales que relata cómo comenzó la migración, cuando nadie creía que se convertiría en un problema que quedará reflejado en la historia como una de las épocas más oscuras de Venezuela.

Su libro se basa en el relato de un joven que comienza a ver cómo sus amigos viajan fuera del país, primero aprovechando el cupo Cadivi, y luego a trabajar, hasta que deciden no volver. Con el pasar de los meses, el personaje principal de la novela también emigra al verse acorralado por la crisis económica que se asomó en 2013 y que hoy día ha empobrecido a la mayoría de los venezolanos.

La novela La Diáspora, publicada actualmente en Amazón, refleja las causas principales y los primeros asomos del éxodo masivo venezolano. Las primeras colas en los supermercados, las denuncias de guerra económica, las expropiaciones, el cierre de las televisoras y periódicos, las protestas públicas llamadas “guarimbas”, las colas en aeropuertos para viajar con el cupo cadivi que se convirtió en Cencoex en 2014, la escasez de medicamentos y otras secuelas del socialismo del siglo XXI.

Vente denuncia la detención de dos colaboradores y exige conocer su paradero

Nacional

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros