Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno colombiano rechaza las críticas de exjefe negociador de paz de las FARC

Internacional
Gobierno colombiano rechaza las críticas de exjefe negociador de paz de las FARC

domingo 13 enero, 2019

El Gobierno de Colombia dijo hoy que las críticas del número dos de la antigua guerrilla de las FARC, Iván Márquez, sobre supuestos incumplimientos del acuerdo de paz no son ciertos, se apartan de la realidad y no contribuyen a la paz.

Así lo aseguró el alto Consejero para el Posconflicto, Emilio Archila, quien señaló que “las apreciaciones de Iván Márquez en un vídeo que se hizo público hoy no corresponden con los hechos, no aportan a la construcción de paz”.

El exjefe guerrillero aseguró en un vídeo divulgado hoy en redes sociales que el Gobierno colombiano incumple el acuerdo firmado en noviembre de 2016 y que los avances en la implementación son “desalentadores”, al tiempo que manifestó que hay “inseguridad jurídica” para los excombatientes.

El paradero de Márquez, que fue el jefe del equipo negociador de las FARC en los diálogos de paz de La Habana, se desconoce desde mediados de julio pasado cuando decidió no asumir un escaño como senador por el partido político FARC y se juntó a otros exguerrilleros en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Miravalle, en el departamento de Caquetá (sur).

El consejero Archila insistió en que las afirmaciones de Márquez “se apartan de la realidad de 13.043 excombatientes que han honrado su palabra y contradicen las verificaciones que las instancias independientes han certificado públicamente”.

El funcionario explicó que la Misión de Verificación de las Naciones Unidas ha resaltado “la tranquilidad” que el presidente colombiano, Iván Duque, ha trasmitido a los excombatientes, lo mismo que a las naciones comprometidas en apoyar la implementación.

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

Nacional

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros