Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela saluda "rectificación" de países del Grupo de Lima por declaración por incidente con Guyana

Nacional
Venezuela saluda “rectificación” de países del Grupo de Lima por declaración por incidente con Guyana

domingo 13 enero, 2019

El Gobierno de Nicolás Maduro saludó hoy la “rectificación” que hicieron 10 de los países del Grupo de Lima sobre un punto de su última declaración contra Venezuela, luego de un incidente en la frontera con Guyana que, según la nación caribeña, puso en riesgo su integridad territorial.

“Felicitamos y reconocemos la rectificación que han hecho todos estos gobiernos, 10 gobiernos, en este caso, en este punto en particular, sobre el respeto al territorio indiscutiblemente, indubitablemente venezolano”, dijo este sábado a periodistas el canciller Jorge Arreaza.

“Ha habido un triunfo de la diplomacia de nuestra América Latina y caribeña”, añadió.

En su declaración del pasado 4 de enero, el Grupo de Lima, integrado por 14 países americanos críticos con Maduro, expresó en uno de sus puntos “preocupación” por la interceptación de dos buques de la petrolera Exxon Mobil en aguas que Venezuela y Guayana reclaman como suyas.

Arreaza dijo hoy que este apartado de la declaración “pretendía cuestionar la integridad territorial” de Venezuela y además “avalaba una incursión” no autorizada en sus aguas.

Venezuela exigió el miércoles a los países firmantes de declaración una rectificación en un plazo de 48 horas, al tiempo que advirtió que tomaría “crudas medidas” diplomáticas si no se atendía su petición.

De acuerdo con el canciller venezolano, Perú, Brasil, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Chile, Argentina, Colombia, Panamá y Santa Lucía transmitieron a Venezuela, a través de comunicados casi todos, su rectificación sobre ese punto específico de la declaración.

En ese sentido, agregó que el Gobierno venezolano otorgó otras 48 horas para que Canadá y Paraguay, también firmantes del texto, rectifiquen esta postura.

La declaración del Grupo de Lima instó a Maduro, además, a no asumir el nuevo período que juró el jueves ante el Supremo, por lo que Arreaza señaló que todo el documento “es una intromisión grosera en los asuntos internos venezolanos”.

Venezuela y Guayana mantienen una histórica disputa por el territorio Esequibo, una zona rica en recursos que supone 2/3 del segundo país.

La controversia contó en su momento con los buenos oficios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero el caso fue remitido por esta institución a la Corte Internacional de Justicia.

Guyana pidió en noviembre pasado a la corte que se declarara competente en el litigio y validara el laudo arbitral de París de 1899, que trazó entonces la frontera entre ambos países.

Pero Venezuela rechazó la intervención de la Corte e insistió en que la disputa sea resuelta bilateralmente, como lo establece el Acuerdo de Ginebra que Guyana rubricó en 1966.

Las tensiones entre ambas naciones se intensificaron cuando la compañía Exxon Mobil descubrió yacimientos de petróleo en la región e inició estudios, bajo la autorización de Guayana, para explotarlos.

Tras la interceptación, la compañía Exxon Mobil anunció que, por el momento, ha suspendido algunos de sus trabajos de introspección en el oeste del pozo de exploración del bloque Stabroek, de 26.800 kilómetros cuadrados, frente a Guyana. EFE

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros