Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Desaparecido desde el 3 de enero venezolano que vivía vía El Escobal

Sucesos
Desaparecido desde el 3 de enero venezolano que vivía vía El Escobal

martes 15 enero, 2019

Familiares de un venezolano, cuyo paradero  se desconoce desde  el  pasado jueves  3 de enero, se comunicaron con la prensa colombiana,   a fin de que les ayuden a difundir la información que les  permita, de una u otra manera, dar con el paradero de sus ser querido,  quien residía en la vía a El Escobal, departamento del Norte de Santander y  frontera con el municipio Ureña del estado Táchira.

La familia del venezolano  está en Aragua. Alejandra Velásquez, una hermana del desaparecido informó al  diario Q’ hubo  que se encuentran  preocupados en razón de que desde ese día perdieron toda comunicación con él, de manera inexplicable.

“El escenario que rodea la desaparición de Saúl Enrique Velásquez Pacheco, un venezolano de 30 años, desde el pasado jueves 3 de enero, es un misterio. Según sus familiares, el hombre vivía en Cúcuta desde hace un año y había venido con el fin de poder conseguir un trabajo, pues en su país la situación económica y política no se lo permitía; sin embargo, extrañamente no se sabe de su paradero desde hace 8 días”, publicó el diario el fin de semana.

Añade, de acuerdo a la hermana, “una vez llegó a Cúcuta, Velásquez encontró una habitación en San Luis donde vivió durante varios meses. Estando allí empezó a trabajar en Cenabastos colaborando con la carga de mercados y bultos. Tiempo después, empezó a trabajar como chatarrero y se pasó a una vivienda en la vía a El Escobal, lugar donde se encontraba viviendo con algunas personas que recién había conocido y también se dedicaban a lo mismo”.

—“Él siempre salía de su casa y se ponía a trabajar. Pero todo fue muy raro porque yo me comuniqué con ellos (sus nuevos amigos) y lo único que me dijeron fue que la última vez que lo vieron, fue en ese barrio, comiendo pan. Nada más. La verdad no tengo ni idea qué le habrá pasado o dónde estará mi hermano (…)”.

Agrega la dama que  los rumores que les han llegado sobre Saúl no son alentadores. “Primero nos dijeron que lo habían visto por última vez en El Escobal trabajando, pero ahora nos llegaron con el cuento de que unos hombres lo habían asesinado en ese sitio, no sé qué tan cierto sea. Nosotros no sabemos qué hacer, estamos desesperados. No conocemos a nadie allá, ni tampoco sabemos con qué tipo de gente trabajaba ni vivía en Cúcuta. Necesitamos ayuda”, concluyó.

Por varios sectores de la ciudad y barrios aledaños a El Escobal, Alejandra ha estado buscando y preguntando por su hermano, pero todo ha sido en vano. Esta semana se acercó al Cicpc  de Ureña, donde  hizo la denuncia. Agradece a quien tenga información sobre él, comunicarse a los  números 3202102631 o al 123,  de la Policía. (MB)

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Regional

Una semana de la ONU marcada por la situación en Gaza

Internacional

Custodios del legado histórico

Cultura, Regional

Destacados

Custodios del legado histórico

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros