Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Grisanti: Alza de precios podría llevar a una reconversión monetaria a finales del 2019

Economía
Grisanti: Alza de precios podría llevar a una reconversión monetaria a finales del 2019

miércoles 16 enero, 2019

El alza semanal de 20% y 30% de los precios podría obligar la Gobierno nacional a una nueva reconversión monetaria a finales del 2019, advirtió el director de Econoanalítica, Alejandro Grisanti.

“Sencillamente la moneda va a volver a perder su valor. Los precios vienen subiendo de manera constante, y  los salarios no son el único responsable  de la inflación, sino un gobierno que gasta muy por encima de sus ingresos y  termina financiando ese diferencial con bolívares impresos por el Banco Central de Venezuela (BCV)”, explicó.

De acuerdo con Unión Radio, el director de Ecoanalítica, sostuvo que “en hiperinflación los tiempos se acortan muchísimo (…) Semanalmente los precios están subiendo entre 20 y 30 % es decir, se están más que triplicando a nivel mensual”.

Sostuvo que en cinco meses el salario mínimo se ha multiplicado por 10; en agosto fue de Bs S 1.800 y el actual es de Bs S 18.000.

“Cada vez el gobierno está subiendo muy por debajo los salarios de lo que pueda ser la inflación y por consiguiente cada vez compran menos y  llevan menos productos a los hogares”, dijo.

 

 

 

 

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros