Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/López Obrador busca 2.000 choferes para combatir robo de gasolina en México

Regional
López Obrador busca 2.000 choferes para combatir robo de gasolina en México

viernes 18 enero, 2019

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador lanzó este viernes una oferta laboral de 2.000 puestos para chóferes como parte de su estrategia para combatir el robo de gasolina en México, la cual se centra en cerrar ductos y repartir en vehículos.

En su habitual conferencia de prensa que ofrece al amanecer en Palacio Nacional, el izquierdista anunció que se comprarán 500 camiones cisterna para trasladar el combustible y que se necesitan chóferes para los mismos.

“Van a recibir salarios justos y prestaciones sociales como lo establece la ley”, añadió López Obrador al lanzar esta oferta de 2.000 empleos para un país de 120 millones de habitantes.

Medios locales que consiguieron comunicarse a los números telefónicos donde ofrecen informes, ocupados casi permanentemente, aseguraron que el salario mensual es de de 1.500 dólares, superior a lo que ganan la mayoría de los mexicanos con estudios universitarios.

Los automovilistas esperan horas en la fila para comprar gasolina en una estación de servicio de Pemex en Guadalajara, estado de Jalisco, el 13 de enero de 2019.AFP/Archivos / Ulises Ruiz

 

Explicó que los aspirantes deben presentarse con sus documentos en un campo militar de la capital a partir de este viernes y hasta el lunes. La próxima semana estarían ya trabajando.

Dijo que los camiones estarán bajo resguardo de la Defensa pese a que el sindicato de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), el mayor distribuidor, cuenta con chóferes.

“Es un asunto de seguridad nacional”, justificó al ser interrogado sobre por qué no se recurre al sindicato de Pemex.

Estos camiones cisterna serán escoltados por fuerzas de seguridad. Esta semana se ha denunciado el robo de tres camiones cisterna con unos 90.000 litros.

México sufre un grave problema de robo combustible por parte de poderosas y violentas bandas y en el que participan familias enteras, incluidos menores, en comunidades por la zonas donde pasan los ductos. En 2017 este delito dejo pérdidas por valor de unos 3.000 millones de dólares.

La estrategia de López Obrador se ha centrado en cerrar los ductos y repartir en camiones cisterna, provocando escasez de combustible en una decena de los 32 estados que conforman México, incluida la capital.

Se han registrado filas kilométricas en zonas donde falta el combustible, aunque en la capital se ha ido regularizando. Analistas económicos han advertido que provoca una baja en la productividad que impactará al PIB.

Expertos han señalado que repartir gasolina en camiones cuesta 10 veces más caro, pero López Obrador señala que continuará su estrategia mientras se refuerza la vigilancia en ductos.

El presidente dijo que la próxima semana visitará zonas donde pasan los ductos para hablar con pobladores para hacerlos conscientes de que el robo de combustible, popularmente llamado “huachicoleo”, es un delito. AFP

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros