Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China denuncia intimidación de EEUU en el caso de la dirigente de Huawei

Internacional
China denuncia intimidación de EEUU en el caso de la dirigente de Huawei

miércoles 23 enero, 2019

China acusó este miércoles a Estados Unidos de “intimidación” después de que las autoridades estadounidenses confirmaran que van a pedir la extradición de Meng Wanzhou, la directora financiera del gigante chino de telecomunicaciones Huawei, en detención domiciliaria en Vancouver, Canadá.

Washington debe emitir un pedido de extradición antes del 30 de enero. La detención de Meng Wanzhou a petición de Estados Unidos desencadenó una crisis diplomática.

“Se trata antes que nada de intimidación en el sector tecnológico. Todo el mundo puede ver claramente cual es el objetivo real” de Estados Unidos, declaró el miércoles Hua Chunying, la portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores.

“Washington hará todo lo que pueda para asfixiar a las empresas chinas en el sector de altas tecnologías y contrarrestar el derecho legítimo al desarrollo de China”, afirmó la portavoz a la prensa.

Meng Wanzhou, hija del fundador del gigante chino de telecomunicaciones, fue detenida el 1 de diciembre en Vancouver y liberada bajo fianza.

Estados Unidos sospecha que participó en maniobras ilegales que podrían haber violado las sanciones económicas contra Irán.

“Seguiremos solicitando la extradición de Meng Wanzhou y respetaremos los plazos fijados por el tratado de extradición entre Estados Unidos y Canadá”, declaró el martes un portavoz del ministerio estadounidense de Justicia, Marc Raimondi.

Según ese acuerdo, Estados Unidos tiene un plazo de 60 días después de una detención realizada a su petición para oficializar un pedido de extradición.

Cuando reciba el pedido de extradición, el ministerio canadiense de Justicia dispondrá de un plazo de 30 días para iniciar el procedimiento de extradición.

Debido a los diferentes recursos posibles, el proceso podría durar meses, incluso años.

China reprochó a Canadá responder ciegamente a un pedido de Estados Unidos motivado por razones políticas.

La detención de la ejecutiva china provocó una crisis diplomática entre Ottawa y Pékin.

China replicó con la detención de dos canadienses y volvió a juzgar a un tercero, que fue condenado a muerte, cuando en primera instancia había recibido una pena de 15 años de cárcel.

Las autoridades chinas afirman sin embargo que esas detenciones no están vinculadas al caso Huawei. AFP

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros