Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El hombre – ¿Qué es el hombre?

Opinión
El hombre – ¿Qué es el hombre?

viernes 25 enero, 2019

Quien acá escribe publicó, en la BAT, San Cristóbal, 2012, el libro “El hombre y sus inquietudes”. Desde su aparición  se dio a la tarea muy humana demejorarlo y ampliarlohaciéndole las debidas correcciones de estilo y de contenido.Y ya tiene preparada  la segunda edición, quedando en espera de que cese la crisis económica deliberadamente creaday se ponga fin ala persecución a la cultura para poder publicarla.

Indiscutiblemente, el hombre es el ser más importante que existe sobre la Tierraporque  es el autor de la ciencia, de la filosofía, del arte y de la tecnología, o sea,de lacivilización, y la civilización es el producto de la cultura y ésta es el resultado de la acción de los seres humanos.

Cuando empleamos el vocablo hombre o mujer de ningún modo estamoshaciendo referencia solamente a esa figura humana expuesta ante tantas miradas. Pues lo verdaderamente importante del ser humano es invisible físicamente, está ocultodentro de esa tangible presencia. Allíhayalgo misterioso que podríamos llamarle el aparato intelectual o psíquico(para darle un nombre).Dentro de ese oscuro e intangible mundo está el intelecto, la emotividad y la vida de relación que constituyen la fuente generadora de todas las inquietudes humanas.Ello nos da pie para afirmar que el hombre es algo así como un haz de ilusiones, de preocupaciones, de angustias y, también, de problemas, e incansablemente anda siempre cargado de dudas y sediento de saberes, de informaciones y de conocimientos. Gracias a ese dinamismo y a su capacidad intelectual la misión del hombre en el mundo es trascendental.

Muy importante es señalar que cuando empleamos el vocablo hombre no nos referimos sólo al varón, discriminando al bello sexo femenino, no. Acatemos la definición dada por el doctor Guillermo Cabanellas en su Diccionario usual  “Hombre es todo individuo de la especie humana, cualquiera sea su edad y sexo.

¿Dónde hace su vida el hombre? El hombre vive sobre la Tierra y dentro del aire; físicamente vivimos dentro de la atmósfera, gracias a ella respiramos que es lo esencial para nuestra subsistencia. Pero, además de esa atmósfera estamos inmersos en otra, en la cultural. Esa atmósfera cultural está formada por elementos intangibles, como lo son: la mente, el espíritu, el alma, la vida psíquica e intelectual. Entonces, vivimos, actuamos y nos desempeñamos dentro de dos mundos, si así es correcto afirmarlo. En un mundo físico tangible y, en otro, en el cultural, intelectual y espiritual. El mundo físico no es hechura humana, pero sí podemos, en poco o en mucho, modificarlo, adecuándolo un tanto a nuestras necesidades y comodidades. No así el mundo cultural, en el cual contamos con la completa autonomía del hombreporque es hechura y patrimonio de los seres humanos quienes lo acomodamos a nuestros gustos y acordes a los avances de la civilización y, gracias a la humana capacidad intelectual, se ha creado, lo modificamos y, paralelamente a los nuevos avances lo enriquecemos.

Finalmente apuntemos que el hombre conforme ama la vida, igualmente ama la justicia y, profundamente, ama la libertad que es suya por el sagrado derecho natural que poseemos.

Eliseo Suárez Buitrago 

[email protected]

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros