Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Los mineros, a dos metros del pozo donde cayó un niño en el sur de España

Internacional
Los mineros, a dos metros del pozo donde cayó un niño en el sur de España

viernes 25 enero, 2019

En una misión sin precedentes y sembrada de riesgos, un grupo de mineros de élite se encontraba este viernes a poco más de dos metros del pozo donde hace 12 días cayó un niño de dos años en el sur de España.

Los socorristas cavaron primero un túnel vertical en paralelo al profundo pozo de 25 centímetros de diámetro donde el 13 de enero cayó el niño Julen Roselló.

Una vez cavado ese túnel los mineros empezaron el jueves a bajar, por turnos, de dos en dos, en una jaula metálica, para excavar con taladradora cuatro metros en horizontal y llegar al pozo.

Un esfuerzo en el que seguían avanzando lentamente, con luz artificial y oxígeno, y en el que les quedaban todavía dos metros y medio este viernes de mañana.

“La excavación de la galería horizontal desde el pozo vertical perforado para intentar encontrar a Julen alcanza un metro y medio”, indicó a la prensa la subdelegación del gobierno en la provincia andaluza de Málaga.

Según añadió, “las complejas condiciones del terreno” obligaron a efectuar dos microvoladuras durante la noche. Una tercera se produjo hacia el mediodía y con muchas precauciones para seguir avanzando, indicó la Guardia Civil.

Jorge Martín, portavoz del instituto armado, indicó a la prensa que “no hay plazos” para llegar al niño, y mostró prudencia afirmando que “la montaña marca el ritmo de trabajo”.

“Al igual que hemos encontrado material extremadamente duro en el túnel vertical, se está encontrando el mismo material en el túnel horizontal donde se está trabajando para llegar a Julen”, explicó.

Con todo, aseveró que entre los mineros “el ánimo sigue siendo igual de alto que ayer”, si bien el trabajo es delicado porque durante sus trabajos deben extraer “el aire contaminado y los gases que se encuentran abajo” después de las explosiones.

En los trabajos participan, además de los ocho mineros de élite, desplazados desde Asturias (norte), un equipo de ocho bomberos y otro de guardias civiles artificieros.

Un pueblo conmocionado

Desde el inicio, la búsqueda se está viviendo con mucha emoción en el pueblo de Totalán. La noche del jueves hubo una vigilia a la que asistieron cientos de vecinos de esta zona montañosa, para rezar por el niño.

El acto estuvo dirigido por Juan José Cortés, un hombre conocido en España por ser el padre de Mari Luz, una niña de cinco años asesinada en 2008 en Huelva, también en Andalucía.

“¡Queremos pronto a Julen con nosotros!”, clamó Juan José Cortés al lado de los padres del niño, que se abrazaban emocionados y con los ojos cerrados.

Cortés, improvisado portavoz de los padres, afirmó que “están fuertes, están afrontando este último tramo con mucha fuerza y sobre todo me han dicho: ‘no hemos perdido la esperanza en ningún momento’”.

El niño cayó al pozo mientras los padres estaban almorzando en una zona cercana. Desde aquel día no se han tenido pruebas de que esté vivo, pero las autoridades dicen que no pierden la esperanza.

Para esclarecer las circunstancias de la caída, en un pozo que carecía de señalización, la Guardia Civil interrogó a los padres, al propietario del terreno y al pocero que hizo la prospección. Un juzgado de Málaga abrió diligencias sobre el caso. AFP

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros