Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aparece el transporte público en San Cristóbal cobrando 100 bolívares el pasaje

Regional
Aparece el transporte público en San Cristóbal cobrando 100 bolívares el pasaje

viernes 25 enero, 2019

Después de dos días sin transporte público en San Cristóbal, ante la incertidumbre que provocó el 23 de enero, aparecieron este viernes las unidades de las rutas urbanas cobrando la tarifa del pasaje a 100 bolívares.

Los pasajeros que se movilizaron a través de este medio de transporte desde la Zona Industrial hasta el centro de la ciudad o terminal, tuvieron que desembolsar el segundo billete de más alta de denominación de los bolívares soberanos, para pagar la nueva tarifa aumentada por las líneas.

“Son 100 bolívares el pasaje”, dijo un colector de la línea Santa Teresa este viernes en horas de la mañana a una señora con más de 60 años edad, quien respondió con un ¿Qué? el alza del 100% del pasaje.

En diciembre, la alcaldía de San Cristóbal fijo a 15 bolívares la tarifa urbana hasta el 31 de ese mes, sin embargo las unidades de transporte de la ciudad cobraban en ese momento 20 bolívares a los usuarios.

Posteriormente, los primeros días del 2019, las líneas de transporte comenzaron a cobrar sin autorización de los órganos competentes 50 bolívares, tarifa que se había mantenido hasta antes del 23 de enero.

El alza del pasaje, no solo de líneas urbanas sino también suburbanas, en algunos casos casi semanal, tiene en jaque el bolsillo de la población que sale a diario a laborar y solo percibe un salario mínimo.

Yuliana Ruiz 

 

 

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros