Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estados Unidos nombra un emisario para “restaurar la democracia” en Venezuela

Internacional, Nacional
Estados Unidos nombra un emisario para “restaurar la democracia” en Venezuela

sábado 26 enero, 2019

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, nombró a Elliott Abrams como emisario para “restaurar la democracia” en Venezuela, después de que Washington declaró que el mandatario Nicolás Maduro es “ilegítimo” y reconoció a Juan Guaidó como presidente interino.

“Hay muchas dimensiones sobre cómo podemos asistir a los venezolanos para lograr la democracia y vamos a ser responsables de liderar ese esfuerzo”, dijo Pompeo.

Abrams, un diplomático que trabajó con los presidentes republicanos Ronald Reagan y George W. Bush dijo ante la prensa que la crisis en Venezuela es “profunda, compleja y peligrosa”.

Pompeo dijo que la primera tarea de Elliot será acompañarlo a Nueva York el sábado, en un momento en que Estados Unidos solicitó una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU para intentar que el organismo reconozca la autoridad de Guaidó.

“Después de eso, no podría decirles a donde (su misión) lo llevará. No me sorprendería que terminara viajando por la región”, dijo el secretario de Estado.

La crisis política en Venezuela se agudizó después de que el miércoles Guaidó, jefe del Parlamento, se autoproclamó presidente interino del país frente a Maduro, el mandatario en ejercicio.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros