Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Regresa personal diplomático de consulados en Miami, Nueva York y Puerto Rico

Nacional
Regresa personal diplomático de consulados en Miami, Nueva York y Puerto Rico

domingo 27 enero, 2019

La Cancillería venezolana informó el regreso del personal diplomático del país que estaba en los consulados de Nueva York y Miami, en los Estados Unidos, así como los de Puerto Rico que es un estado libre asociado de este último país.

Así lo dieron a conocer este sábado a través de la cuenta del Ministerio de Relaciones Exteriores en Twitter, donde mostraron fotografías de los funcionarios que arribaron a través del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

El regreso se produce después de que el pasado miércoles 23 de enero el gobernante Nicolás Maduro anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas y financieras con Estados Unidos, al responsabilizarlo de un intento de golpe de Estado en Venezuela, después de que apoyaran la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado del país.

Aunque Maduro, este viernes 25 de enero, dijo que la ruptura era diplomática y no comercial, dio un plazo de 72 horas a todo el personal diplomático y consular estadounidense para salir de Venezuela.

Ese plazo vencía este sábado a las 4 de la tarde, pero el propio Maduro lo extendió hasta este domingo 27 de enero, en una alocución que ofreció un día después de formalizar la ruptura de las relaciones.

La embajada de EEUU en Caracas evacuó este viernes a su personal no esencial del país, mientras que informó que no iba a reconocer la ruptura de relaciones, porque Maduro no es el presidente venezolano.

Durante su participación en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, este sábado 26 de enero, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, advirtió al gobernante Maduro que no los provoquen porque defenderán a su personal diplomático.

Además pidió a los países que participaron del Consejo de Seguridad definir una posición ante lo que ocurre en Venezuela y defender al presidente encargado Juan Guaidó.

La Cancillería, sobre el retorno del personal diplomático, señaló lo siguiente:

-“Personal venezolano del Consulado de Nueva York y Puerto Rico, expresan desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que están cumpliendo con la orden dada por el presidente Nicolás Maduro y regresaron a su Patria a continuar la lucha desde esta trinchera”.

-“Arriba a la Patria de Bolívar, personal venezolano del Consulado de Miami, luego de la ruptura de relaciones diplomáticas y políticas con EEUU”.

Apoyo a Maduro
La agencia española de noticias Efe detalló que entre quienes regresaron al país se encuentran la jefa de la misión diplomática en Nueva York, Ayerim Flores, quien detalló a VTV que “el retorno a la patria forma parte de esta posición que tenemos nosotros, firme, de una Venezuela soberana (…), feliz de retornar a la patria para seguir luchando desde esta trinchera”.

Además, la representante consular de Venezuela en Puerto Rico, Thania Ríos, saludó la medida tomada por Maduro al ponderarla como una “decisión de dignidad”.

Este viernes al reaparecer desde su juramentación como presidente encargado, Juan Guaidó dijo que una funcionaria consular venezolana en Houston, a quien no identificó, lo habría llamado para manifestarle su reconocimiento como jefe del Poder Ejecutivo y que se quedaría en la legación diplomática.

El también presidente de la Asamblea Nacional pidió al personal diplomático que no abandone sus puestos de trabajo en Estados Unidos, porque eso significaría dejar a los venezolanos en ese país sin asistencia consular.

V Copa Internacional de Baloncesto Élite 2025

Deportes, Regional

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros