Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Investigadores venezolanos hablarán sobre reinvención y emprendimiento en el campo de la comunicación

Infogeneral
Investigadores venezolanos hablarán sobre reinvención y emprendimiento en el campo de la comunicación

lunes 28 enero, 2019

El 2019 es el año en el que los investigadores venezolanos de la comunicación (InveCom) arriban a su séptimo congreso, el cual tendrá lugar en el Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, y se llevará a cabo los días 14 y 15 de junio del presente año.

En esta oportunidad, la discusión académica se dará nuevamente con la participación de distintos investigadores venezolanos y se referirá, desde diversos enfoques, a los “Tiempos de innovación, reinvención y emprendimiento”,  procurando responder al contexto en el que se desarrolla hoy la comunicación en Venezuela y el mundo.

En la actualidad las lógicas digitales condicionan casi todas las áreas de nuestras vidas sin importar la situación del país ni el estrato social. Pareciera que tenemos solo dos opciones: autoexcluirnos o hacer inmersión en el ciberespacio. El debate latinoamericano sobre la hibridez y la apropiación social de las TIC nos ofrece luces que nos llevan a mirar más allá de la mirada apocalíptica o aquella que sobrevalora los beneficios de la tecnología y nos convierte, peor que nunca, en receptores e instrumentos de las grandes corporaciones de las redes sociales y las telecomunicaciones.

Hoy en día presenciamos innovaciones disruptivas que cambian nuestro modo de vida de la noche a la mañana; entender esto, es un desafío para la ciencia de la comunicación. El VII Congreso de InveCom 2019 pretende generar un debate respecto al potencial de la innovación para el emprendimiento en el terreno digital, así como para repensar: 1) Los nuevos escenarios laborales para los periodistas y comunicadores sociales; 2) La formación en comunicación; 3) El carácter transterritorial de todo el ecosistema comunicativo.

Todo profesor investigador del área de la comunicación tiene la posibilidad de ser partícipe de esta discusión, postulando y presentando su trabajo de investigación para este VII Congreso, que viene recargado con una multiplicidad de perspectivas y mucho interés por los nuevos enfoques y tendencias dentro del campo de la comunicación. Si usted está interesado en formar parte de esta experiencia, el cronograma planteado por el equipo organizador es el siguiente:

  1. Postulación de resúmenes de investigaciones:del 21 de enero al 21 de febrero de 2019 (más información en:[email protected]).
  2. Comunicaciones con aceptación de resúmenes: 21 de febrero al 30 de marzo de 2019
  3. Inscripción: 01 al 30 de abril de 2019 (el monto será anunciado en las próximas semanas)
  4. Envío de ponencia completa: 01 de abril al 15 de junio de 2019.

Durante el congreso se abordarán distintas áreas de la comunicación como lo son el periodismo, la gestión de la comunicación en la organización, la comunicación política y pública, la comunidad y su participación,el ciberperiodismo y la comunicación digital,las TIC, apropiación social y gobierno electrónico, los estudios culturales y la economía de la comunicación.

Si usted se encuentra interesado y desea obtener más información, comuníquese a través de la dirección de correo [email protected] y/o visite la página de Facebook https://www.facebook.com/invecomve.

A la cárcel por porte ilícito de arma de fuego

Frontera

Piden revertir medida en peajes fronterizos por ser Táchira un estado multimoneda

Frontera

Intentó huir con alijo oculto en su bolso en Villa del Rosario

Sucesos

Destacados

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros