Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Ante Uruguay, Venezuela arranca segunda etapa de cara al mundial

Deportes
Ante Uruguay, Venezuela arranca segunda etapa de cara al mundial

martes 29 enero, 2019

Luego de haber superado exitosamente la primera fase del Campeonato Sudamericano Sub 20, el seleccionado venezolano de fútbol inicia hoy su participación en el Hexagonal Final, última instancia en la que peleará por uno de los cuatro cupos que le lleven a la Copa del Mundo de la categoría, a celebrarse durante los próximos meses en Polonia.

De tal manera que esta noche, la “Vinotinto” volverá a posicionarse sobre el engramado del estadio El Teniente, en Chile, para recibir a su similar de Uruguay, en un duelo que podrá marcar un buen comienzo para Venezuela es este certamen, el cual también concederá tres plazas para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

La selección patria se ha convertido en una de las referencias del torneo. Claramente, su progreso ha venido siendo notorio y con el transcurrir del calendario ha tomado mucho más consistencia, superándose en cada participación.

Venezuela llegó al Hexagonal con el liderato del Grupo A, en donde quedó por encima de seleccionados como Brasil y Chile, este último es el anfitrión y terminó decepcionando. Con 9 de 12 puntos posibles, los muchachos dirigidos por el estratega venezolano Rafael Dudamel, culminaron su primera fase.

Además de eso, la Vinotinto consiguió marcar dianas en cinco oportunidades, mientras que recibió un trío de goles. Su camino lo emprendió con buen pie luego de vencer a Colombia, su eterno rival en todas las divisiones del fútbol, por la mínima diferencia. Posteriormente, derrotaron a Chile por 2 a 1, en un juego que comenzaron perdiendo en los primeros pasajes del mismo, pero que por fortuna pudieron dar vuelta y terminar con una alza.

En su tercera salida no corrieron con la misma suerte y tropezaron frente a Brasil. Un duelo que perdieron por 2 a 0, y en el que fueron mucho más que sus rivales pero estos aprovecharon los pocos espacios y errores que el cuadro nacional cometió.

No obstante, retomaron la senda victoriosa en su última y cuarta fecha, venciendo a Bolivia por 1 tanto a 0, gracias a un golazo de Jesús Vargas. Desfavorablemente, el delantero criollo, Jean Hurtado, vio la cartulina roja en ese partido y no podrá formar parte de los planes de Dudamel para el compromiso de hoy ante los “Charrúas”.

Hurtado, aunque aún no ha podido anotar, se ha convertido en uno de los hombres claves en el esquema táctico y tipo de juego venezolano. Jugando como 9, como punta de lanza, ha venido realizando una importantísima labor en la que no da tregua a defensivas rivales; pelea, choca, batalla y no da balón por perdido, dejándolo todo hasta el último segundo de juego.

Ilusión “Celeste”

Por su parte, el cuadro uruguayo llega a este encuentro con mucha ilusión, esperanzados en la última victoria que les trajo hasta esta instancia. Esperan continuar la racha y también conseguir un buen inicio y los tres primeros puntos del Hexagonal, pues de seis equipos en competencia, solo dos quedarán por fuera del mundial polaco, y tres de los Panamericanos limeños.

Uruguay clasificó al Hexagonal como tercero del Grupo B, con 6 unidades, producto de dos juegos ganados y dos perdidos; han marcado cuatro dianas y recibido tres.

Comenzaron no de muy buena manera, perdiendo 1 a 0 ante Perú. Luego, lavaron cara y derrotaron 3×1 a su similar de Ecuador, pero tras haber descansado una jornada, volvieron a encajar otra derrota, esta vez frente a Argentina y también por la mínima. Después, en un duelo que representó la vida de la Celeste, los uruguayos lograron imponerse 1×0 contra Paraguay, y de esta manera escribir su nombre en la presente fase.

Calendario criollo

Una vez habiendo enfrentado a Uruguay, Venezuela reaparecerá el viernes frente Brasil. El lunes le corresponderá dar cara contra Argentina. El jueves chocará contra Colombia, mientras que el domingo bajará el telón al medirse frente a Ecuador.

Favio Hernández

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Tratan de blindar a La Playita de La Parada

Frontera

Destacados

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros