Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Crisis en Venezuela, un riesgo político y económico para Rusia

Nacional
Crisis en Venezuela, un riesgo político y económico para Rusia

miércoles 30 enero, 2019

(AFP) La crisis del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela supone un riesgo político para Rusia, que podría perder a su principal aliado en América Latina, pero también económico por sus importantes inversiones en el sector petrolero.

Rusia, igual que China y Turquía, dio su apoyo al presidente Maduro, frente a la decisión de Estados Unidos y otros países del mundo de reconocer el jefe parlamentario Juan Guaidó como presidente interino.

Si Maduro tuviera que dejar el poder, Rusia podría perder una alianza que empezó con el gobierno de Hugo Chávez (1999-2013) y le convirtió en su principal aliado en la región. Desde entonces el país también se ha convertido en el segundo acreedor de Caracas, por detrás de China.

Rusia “corre el riesgo que todas las relaciones cultivadas durante mucho tiempo pierdan su valor”, dijo a la AFP Nikolái Petrov, profesor de la Escuela Superior de Economía de Moscú.

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros