Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Baja demanda presiona precios del pollo

Regional
Baja demanda presiona precios del pollo

viernes 1 febrero, 2019

Aunque los mercados populares estuvieron escasos de clientes los últimos días, las compras nerviosas han reactivado en algo las ventas de pollo.(Foto/Tulia Buriticá)

El precio del pollo oscila  entre los seis mil y los ocho mil bolívares.  Los vendedores de pollo afirman que a duras penas están vendiendo un 30 por ciento.

Aunque día a día tiene que soportar ser señalados como los principales responsables en la escalada de precios, los vendedores de pollos  en los distintos mercados populares de San Cristóbal, se defienden diciendo que ellos son el eslabón más bajo de una cadena de distribución, y que en estos momentos aguantan la doble presión de lo exigido por los proveedores y las ventas que se han ido al piso.

De otro lado, también han criticado que los operativos de control de precios casi siempre se concentran en los puestos en los mercados populares, mientras que en otros establecimientos que vende a montos más elevados, sin que sobre ellos pese sanción alguna.

Declaran que esa persecución ha obligado a muchos puestos a mantenerse cerrados hasta por meses, viéndose obligados por la necesidades a reanudar sus actividades, ya que tienen una familia que alimentar.

Con un kilo de pollo entre los seis mil y los ocho mil bolívares, los vendedores de pollo afirman que a duras penas están vendiendo un 30 por cierto de su existencia, y que esto los ha obligado a cerrar su margen de ganancia, teniendo en cuenta, entre otras cosas, que lo ofertado es un producto perecedero.

Ciertamente en carnicerías y en los mercados populares –como está sucediendo con los cárnicos vacunos- la mercancía no escasea; aunque no son pocos los que prefieren abstenerse pues con un sueldo mínimo se hace inaccesible a sus billeteras.

Apagones afectan las ventas

La falta de puntos para las transacciones con tarjeta bancarias representa otro de los dolores de cabeza en los mercados populares. (Foto/Tulia Buriticá)

Los precios no solo son el único factor que incide negativamente en las ventas del pollo, a esto se suma las caídas de las líneas electrónicas, lo que obliga a que se formen largas colas en los pocos puntos que funcionan y deben prestar apoyo a los comerciantes que no cuentan con el servicio.

Los apagones igualmente atentan contra la economía de los vendedores de pollo. Como contó uno de ellos que laboran en Los Pequeños Comerciantes, por un bajón de energía su frigorífico se echó a perder, y el costo de su reparación se acercó al millón de bolívares. Las cuchillas de las maquinarias y las de uso manual, cuyos precios se han incrementado ostensiblemente, encarecen los costos operativos de sus negocios.

Los vendedores de pollos tachirenses consultados admitieron estar afectados por la competencia que representa la oferta en la frontera colombiana; pero recomiendan a los compradores tener mucho cuidado con la calidad de lo que allá adquieren ya que mucho de ese pollo podría venir “inyectado”, lo que conlleva riesgos a la salud del consumidor.

Freddy Omar Durán

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros