Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Consumir frutas se convirtió en un lujo

Regional
Consumir frutas se convirtió en un lujo

viernes 1 febrero, 2019

Las frutas hoy alcanzan precios muy elevados en los distintos mercados. (Foto/Tulia Buriticá)

Ya los consumidores fijan poco su mirada en las frutas. Están muy costosas y pesar de ser las más saludables para el organismo, poco a poco las personas han debido sacarlas de su dieta diaria.

Un carretillero en uno de los mercados más conocidos de La Concordia y que llevaba bultos de papá para un camión expresó “para que preguntar precios todo está muy caro, ya ni un fruta se puede comer, apenas se miran y se dejan a un lado, dinero no hay, cada día suben los precios”.

La lechosa, una de las frutas, consideradas como de las más sanas, sobre todo para el estómago y que se compraba a diario por ser barata, hoy la están ofreciendo en los mercados a 1800 bolívares, incremento que una señora calificó como exagerado “no la puedo comprar, porque no me alcanza”.

El kilo de naranja estaba en 600 bolívares, quizá la única fruta que está por debajo de los mil bolívares, aunque en otros establecimientos se ofrecían en 400 bolívares.

La parchita está a 5000 bolívares, expresó un señor, “ni modo no se puede comprar, es preferible comprar otra fruta, así no nos guste, quizá es porque no es temporada, que está tan cara”.

La mora está en 3500 bolívares, la mandarina a 3000 bolívares, piña 4000, tamarindo 1500 bolívares, el melón utilizado por muchas personas de la tercera edad por ser un diurético, está en el mercado a 2000 bolívares, igual que la patilla.

La guayaba, también buscada por los consumidores por su alto contenido de vitamina “c” está en 1500, no obstante, las personas dudaban en llevarla por saber que ésta era de una de las frutas más baratas,  la guanábana está en 200 bolívares.

Todo está muy caro dijo un señor, que viene desde el Centro a comprar frutas  verduras. “No puede ser, que dentro del mercado me pidan por un kilo de papas 3000 bolívares, en la calle la venden en 2500, el pimentón está a 3000 bolívares el kilo y la zanahoria la venden en 1600 bolívares, casi que me voy con las bolsas pequeñas que traje de mi casa vacías, porque todo los alimentos está incomprables, acabo de pregunta por un pote de crema de arroz de 1 kilo y me pidieron 8000 bolívares y por el de 500 gramos 600 bolívares, ya ni atol podrán comer los niños, estas harinas eran muy baratas, al igual que la sal, pero ahora todos los precios están por las nubes”.

“Mire como están las ventas de carne , están solas, porque un kilo de carne molida está en 7000 bolívares y la gente no tiene para comprar, es casi una quincena de sueldo mínimo, la costilla que tenga un poco de carne la venden en 5500 o 6000  bolívares,  también está cara” .

Nancy Porras

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros