Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cedice la inflación puede cerrar este año en 20.000.000%

Nacional
Cedice la inflación puede cerrar este año en 20.000.000%

sábado 2 febrero, 2019

De continuar las mismas condiciones económicas actuales, la inflación podría cerrar este año en 20.000.000%, si se toma como referencia que en la primera quincena del año, los precios han crecido en 140%, tal previsión duplica los cálculos del Fondo Monetario Internacional que monta el porcentaje de cierre inflacionario del período en curso en 10.000.000%.

La proyección fue divulgada por el Observatorio de Gasto Público de Cedice, cuyo cálculo señala que este índice se ubicó en más de un millón por ciento al cierre de 2018, “ lo que lo convierte en la nación con mayor miseria económica”, informan en un balance del período del gobierno de Nicolás Maduro 2013-2018.

Cedice también indica que Venezuela “es el país de la región con menor stock de reservas internacionales ($ 8.830 millones), a pesar de haber obtenido por exportaciones netas de petróleo entre 1999 y el 2014 más de $180.000 millones, de acuerdo a las cifras de Balanza de Pagos del Banco Central de Venezuela”.

Señalan, igualmente, que durante este gobierno, el PIB se contrajo en 50%, a tal punto que actualmente se estima un nivel de producción como el de hace más de 30 años atrás (1989) sólo que con una mayor población y necesidades diversificadas.

Venezuela es la economía menos libre del planeta, de acuerdo al ranking 2018 de libertad económica del Instituto Fraser, que ha destruido la capacidad productiva de la industria petrolera y es el único país de la organización de países exportadores de petróleo OPEP con hiperinflación.

Información de El Universal

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros