Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Puerto Rico por su tercera corona

Deportes
Puerto Rico por su tercera corona

lunes 4 febrero, 2019

Ciudad de Panamá, Panamá. AFP.  Los Cangrejeros de Santurce buscarán para Puerto Rico su tercera corona consecutiva, en una Serie del Caribe que se disputará en Panamá después de que la Confederación regional del béisbol le retirara a Venezuela la sede por la grave crisis que vive ese país.

En el estadio Rod Carew de Ciudad de Panamá, seis equipos (cuatro de ellos debutantes) buscarán la gloria entre el 4 y el 10 de febrero.

En un grupo están Cangrejeros de Santurce de Puerto Rico, Estrellas Orientales de República Dominicana y Toros de Herrera de Panamá, mientras que el otro lo forman Leñadores de las Tunas de Cuba, Cardenales de Lara de Venezuela y Charros de Jalisco de México.

Cada equipo deberá enfrentarse por partida doble a sus rivales de llave, donde los campeones disputarán la final.

Los puertorriqueños acuden al país canalero con la presión de alzarse con la sexagésima primera edición de la Serie, título que alcanzaron para Puerto Rico los Criollos de Caguas en 2018 y 2017.

Precisamente los Cangrejeros protagonizaron junto a Criollos la primera tripleta de esta justa deportiva entre 1953 y 1955. Desde entonces solo Cuba ganó en cinco ocasiones seguidas la Serie (1956-1960) y República Dominicana en tres (1997-1999).

“Tenemos juventud, un equipo rápido y de buena defensa”, dijo Carmelo Martínez, el nuevo dirigente de los Cangrejeros tras la salida de Ramón Vázquez.

Todo apunta a que el pitcheo será la principal arma de los boricuas, con el zurdo Jonathan Sánchez encargado de abrir en el primer encuentro ante República Dominicana.

“Anticipo que va a ser una Serie bien reñida. Venimos con un equipo de gran calibre, muchos jugadores con experiencia en grandes ligas, y con un objetivo que es ganar la Serie del Caribe”, afirmó Antonio Flores, presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros