Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia estudia posibilidad de establecer centro de acopio en el puente binacional Tienditas

Internacional
Colombia estudia posibilidad de establecer centro de acopio en el puente binacional Tienditas

lunes 4 febrero, 2019

Aunque no se ha confirmado la ubicación del punto de acopio humanitario para Venezuela, anunciado por el presidente Iván Duque este fin de semana, se pudo conocer que se está analizando la posibilidad de que sea en el puente binacional Tienditas.

Este domingo, el diario La Opinión, informó que la decisión aún está siendo evaluada por el Gobierno Nacional, así como los temas relacionados con la logística, los cooperantes internacionales y la coordinación local para efectuar la distribución de víveres, enseres, medicinas, entre otros aportes.

Se indicó que la idea de esta iniciativa es que la ayuda se traslade en camiones hasta territorio venezolano con ayuda de organismos internacionales humanitarios. La estrategia se está definiendo.

Inicialmente, se conoció que uno de los cooperantes fundamentales será Usaid, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, y se prevé que parte del acompañamiento provenga de la Cruz Roja, entidad con experiencia en asuntos migratorios, tras el cierre de la frontera, en agosto de 2015, de acuerdo a la versión del diario de Cúcuta La Opinión.

El puente binacional era uno de los puntos de conexión estratégica entre Cúcuta y el Estado Táchira, pero pese a que la obra fue culminada en 2016, la situación fronteriza afectó la puesta en funcionamiento de la megaobra fronteriza.

El puente internacional de Tienditas costó 35 millones de dólares, aportados en partes iguales por los gobiernos de Colombia y Venezuela.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros