Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guaidó pedirá una “gran movilización” para resguardar el ingreso de la ayuda humanitaria al país

Nacional
Guaidó pedirá una “gran movilización” para resguardar el ingreso de la ayuda humanitaria al país

lunes 4 febrero, 2019

El jefe legislativo y juramentado como “presidente encargado”, Juan Guaidó, anunció este lunes que pedirán “una gran movilización” para resguardar el ingreso de la ayuda humanitaria al país.

Durante una rueda de prensa desde la Asamblea Nacional (AN), reiteró que “más de 250 mil venezolanos se encuentran en riesgo de morir” y para ellos será la primera fase de la ayuda humanitaria a fin de atender, durante un mes, cuatro hospitales de primera.

Guaidó señaló que “uno de los centros de acopio está en Cúcuta, otro en Brasil” y alertó que tiene “información de que se está planeando cómo nos roban la ayuda para distribuirla a través de los CLAP”.

”Esto es para salvar vidas, ustedes tienen un contingente grande de ayuda almacenada hacia Charallave que no han utilizado y se está venciendo, esto se trata de humanidad, de seres humanos, de atender una crisis”, expresó el líder opositor.

En su discurso, hizo nuevamente un llamado a la Fuerza Armada para que deje ingresar la ayuda que han solicitado a otros países.

Sobre el reconocimiento que han dado en las últimas horas países importantes de la Unión Europea (UE), agradeció el respaldo y comentó que se comunicó con ejecutivos de Italia y se espera su pronunciamiento en los próximos días.

Expresó que no duda “de la buena fe de México ni de la Unión Europea, pero no cuenten con nosotros para unas elecciones en estas condiciones”.

En este sentido anunció que para este martes habrá nuevas designaciones de representantes diplomáticos ante los distintos países que han reconocido ”la lucha venezolana”.

También comentó que Alemania, inmediatamente después de reconocerlo, ofreció seis millones de euros, “como apoyo para la reconstrucción de Venezuela”.

Guaidó reiteró que “la lucha que se está dando es indetenible”, por lo que ”el 4 de febrero será recordado como el día que el mundo reconoció la lucha y el sacrificio” de los venezolanos y catalogó la fecha como “un día cívico”.

“Como este es un país soberano, entonces soberanamente tomaremos las acciones necesarias para salir de esta dictadura con la ayuda de la comunidad internacional”, añadió.

Por otra parte dijo que “no hay posibilidad de que en Venezuela ocurra una guerra civil”, pues según indicó “el 90% del país quiere cambio”.

Este lunes se sumaron España, Reino Unido, Alemania, Francia, Suecia, Países Bajos, Dinamarca, Portugal, Austria, Polonia, República Checa, Letonia, Estonia, Lituania, Luxemburgo, Bélgica y Finlandia al reconocimiento internacional del opositor Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela, tras expirar el plazo de ocho días dado a Nicolás Maduro para convocar elecciones libres y democráticas.

Sin embargo, Maduro cuenta todavía con el apoyo de sus aliados tradicionales, como China, Rusia, Cuba y Bolivia.

Italia bloqueó este mismo lunes una declaración común de la UE sobre Venezuela, indicaron varias fuentes diplomáticas en Bruselas, después de que unos 17 países europeos ha reconocido a Guaidó.

El Gobierno de Nicolás Maduro rechazó en un comunicado la postura de las naciones que reconocieron al opositor y señaló revisarán las relaciones diplomáticas con esos países.

Fuente: El Universal

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros