Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Histórica misa del Papa en Emiratos Árabes Unidos

Internacional
Histórica misa del Papa en Emiratos Árabes Unidos

martes 5 febrero, 2019

El papa Francisco termina este martes su visita a Emiratos Arabes Unidos, la primera de un pontífice a la península arábiga, con una misa en un estadio en un país que autoriza la práctica del cristianismo con la condición de que sea discreta.

Más de 2.000 autobuses transportaron gratuitamente a los fieles desde todo el país hasta Abu Dabi.

El papa Francisco celebra misa en Abu Dabi, capital de Emiratos Arabes Unidos, el 5 de febrero de 2019. AFP / Giuseppe CACACE

Un organizador dijo por altavoz que unas 170.000 personas, una afluencia inédita en Emiratos Arabes Unidos, asistían a la misa dentro y fuera del estadio más grande del país, el “Zayed Sports City”.

Antes del evento se había anunciado la distribución de 135.000 entradas para la misa que reunió a fieles de un centenar de nacionalidades, según la iglesia local.

‘Sinfonía de la fe’

“Estoy tan contenta de estar aquí”, dijo Severine Mounis, de 49 años, una india residente en Dubái desde hace una década. “Es un regalo ya que no podemos viajar a la Ciudad del Vaticano”.

Stanley Paul, un paquistaní de 45 años residente en el país desde hace 14 años, acudió con su mujer e hijos. “Queremos que nuestras dos hijas de 9 y 14 comprendan al Papa, que vean su sencillez”.

Francisco, fiel a su voluntad de mostrar la cercanía de la Iglesia con las periferias del mundo, vino a saludar casi exclusivamente a los trabajadores inmigrantes, muchos de ellos filipinos e indios.

El papa argentino, hijo de inmigrantes italianos en una Argentina multicultural, es muy sensible a las dificultades de las personas desarraigadas.

“Para vosotros no es fácil vivir lejos de casa y quizá sentir la ausencia de las personas más queridas y incertidumbre por el futuro”, dijo el Papa durante su homilía, pronunciada en italiano y traducida por altavoz al árabe. Francisco celebró la misa excepcionalmente en inglés, con una cruz alta detrás de él.

“Sois un coro compuesto por una variedad de naciones, lenguas y ritos”, destacó, hablando de la “alegre sinfonía de la fe” que construye la Iglesia.

Emiratos Árabes Unids es un país en donde el 85% de la población está compuesta por expatriados, de los que el 65% son ciudadanos de países asiáticos que trabajan en todos los sectores, desde la construcción a los servicios.

El papa Francisco y el gran imán de Al Azhar, jeque Ahmed al Tayeb, el 4 de febrero de 2019 en Abu Dhabi. AFP / Vincenzo PINTO

Hay cerca de un millón de católicos en este país, con una sociedad bastante abierta al mundo exterior y un islam más moderado que el de Arabia Saudita. La mayoría de católicos son trabajadores asiáticos, que practican su religión en ocho iglesias.

El vicario apostólico para Arabia del Sur, Paul Hinder, agradeció el martes a las autoridades emiratíes por permitir la misa en un lugar público.

Antes de su homilía el Papa visitó la catedral San José.

Minorías discriminadas

El papa Francisco pronuncia un discurso, el 4 de febrero de 2019 en Abu Dhabi. AFP / Vincenzo PINTO

Emiratos Árabes Unidos promueve una imagen de apertura, aunque en el país se practique la “tolerancia cero” frente a toda disidencia, en particular la de los adeptos del islam político que representan los Hermanos Musulmanes.

El vecino reino de Arabia Saudita, ultraconservador, prohíbe toda práctica religiosa que no sea el islam.

El lunes, en un largo discurso ante responsables de todas las religiones, Francisco alentó a Emiratos a “continuar su camino” garantizando la libertad de culto.

Al mismo tiempo, el papa jesuita insistió en la necesidad de “libertad religiosa”, que debe ir más allá de la simple libertad de culto. Pidió para todo Medio Oriente “el mismo derecho a la ciudadanía” para las personas de las diferentes religiones.

Francisco y el gran imán del instituto egipcio Al Azhar (principal autoridad del islam sunita), Ahmed al Tayeb, condenaron toda discriminación contra las minorías religiosas, en un documento que firmaron el lunes por la noche.

El papa, vestido de blanco, y el jeque Ahmed al Tayeb, de negro, se mostraron juntos de manera fraterna, frente a la gran Mezquita Zayed –una de las más grandes del planeta–, y luego se besaron en la tribuna de la conferencia interreligiosa, bañada por una lluvia de hojas de olivo. AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros