Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ayuda humanitaria, pugna entre el Gobierno y AN

Nacional
Ayuda humanitaria, pugna entre el Gobierno y AN

miércoles 6 febrero, 2019

La oposición venezolana y Estados Unidos siguen la presión sobre el gobierno y le desafían con el ingreso de ayuda humanitaria, través de la frontera con Colombia y Brasil, propuesta que en palabras del mandatario nacional, Nicolás Maduro, busca el paso de una “intervención militar” en medio de la crisis política, económica y social.

En estas últimas horas, la ayuda humanitaria es centro en la agenda de la Asamblea Nacional (AN) y su parada estará por Cúcuta, (Colombia); Brasil y una de las islas cercanas a las costas. Se espera que los cargamentos de medicinas y alimentos provenientes de Estados Unidos lleguen entre hoy y mañana para que este fin de semana arranque la jornada.

Frente a la acción ya las Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) se encuentra desplegada supervisando los puestos fronterizos por instrucciones del Gobierno, operativo que se efectuó el domingo pasado, horas después de que el líder opositor, Juan Guaidó,  anunciara los puestos de acopio de la ayuda humanitaria.

El choque de trenes está en este tema. El presidente Maduro ha señalado que la entrega de insumos al país desde Estados Unidos  “es un show, quieren hacerle ver al mundo que Venezuela no puede. Venezuela no tiene que mendigar a nadie. Venezuela si puede. Quieren humillar al pueblo”, opinó recientemente.

“Que si están entrando por Cúcuta. Acá en Venezuela no va a entrar nadie, ni un soldado invasor, venga de donde venga ¿o es que no tenemos una fuerza armada con suficiente capacidad para defender a Venezuela?”, advirtió Maduro a la oposición.

Pero, la insistencia de la AN se aviva y los exhortos los hacen a militares venezolanos. “Ustedes pueden salvar vidas. Soldado, puedes salvar a tu mamá, a tu familia. ¿Le vas a negar la ayuda a la gente necesitada? Si tienen dudas, pregunten a su familia qué es lo correcto”, soltó este lunes Guaidó.

El diputado Miguel Pizarro, jefe de la comisión parlamentaria sobre la ayuda, destacó ayer, en rueda de prensa, que la Fanb cruzaría una “línea roja” si impide el ingreso al país de ayuda internacional en alimentos, medicinas e insumos médicos.

“Ustedes saben bien que hay un límite, saben que medicinas, alimentos e insumos médicos son esa raya roja”, dijo el parlamentario alertando que bloquear su entrada crearía un “escenario que todos pudiéramos lamentar”.

“O se está del lado del problema de la emergencia y la indolencia o se ayuda y se acompaña a un pueblo que tiene necesidades (…) Sabemos de directores y de militares que nos van a ayudar para la entrada de medicinas a los hospitales”, adelantó Pizarro.

El debate se impuso ayer en el orden del día del Parlamento de mayoría opositora. El diputado José Trujillo explicó que “parte de la ayuda va a personas en riesgo de morir, la primera fase es para pacientes con riesgo de fallecer. El ingreso depende de la Fanb, le pedimos que no impidan su ingreso, la ayuda no está politizada”.

Opositores y adversarios a Maduro insisten en que ayuda no va a ser para un grupo que la asuma. “No tiene color político, tenemos muchas horas invertidas en este trabajo, trabajo serio y que nos ha costado llegar hasta donde hemos llegado”, comentó la diputada Maribel Guedez.

Y Pizarro también intervino en la sesión para denunciar que: “Hay un Alto mando que quiere quedarse con la ayuda, le pedimos a los militares de la frontera que no sean tontos útiles, sabemos que los tienen intimidados, pero sepan que Maduro no protege a nadie, nosotros sí”.

Ayer, un funcionario, que habló bajo condición de anonimato, comentó que la ayuda, incluida comida suplementaria lista para usar y de alta energía, estaría siendo acopiada en la fronteriza ciudad de Cúcuta.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo el viernes en Miami que Estados Unidos estaba listo para prestar asistencia a los venezolanos.

“Los Estados Unidos de América están listos para entregar ayuda humanitaria al pueblo en Venezuela también”, dijo Pence a un grupo de exiliados venezolanos.

El lunes la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre de Colombia (Ungrd) confirmó que coordina la asistencia humanitaria.

Ayer se instaló en Cúcuta un Puesto de Mando Unificado, liderado por esta institución, para lo que será el proceso logístico para la recepción y el almacenamiento de estas ayudas.

“Es importante señalar que, llegado el momento, la entrega de las ayudas humanitarias se llevará a cabo en territorio venezolano. No está prevista la entrega de ninguna ayuda en Colombia dentro de esta iniciativa puntual”, se precisa en el portal web de la Ungrd.

Cortesía de Panorama

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros